Notícias
La expresión de las emociones a través de la creación literaria, nuevo programa formativo a los Hogares de Jubilados de Lleida
PARTICIPACION CIUDADANA, GENTE MAYOR, VOLUNTARIADO SENIOR
El proyecto -que se denomina “La creación literaria al servicio de la gente mayor”-, consta de varios talleres que se realizarán en los hogares municipales de la ciudad. Durante las sesiones se aplicarán varios recursos como leer, escribir, hacer comentarios de texto, pintar, cantar y explicar, según la sensibilidad y los intereses de los alumnos, con el objetivo de profundizar en el mundo interior de los participantes y trabajar la expresión de las emociones. La iniciativa pretende poner de manifiesto que la literatura no necesariamente tiene que adecuarse en un patrón formal estricto, y que el más importante en la expresión no es la perfección, sino la autenticidad y la confianza en un mismo. También se trabajará la lectura en voz alta de los textos que los alumnos hayan creado, para estimular la confianza en un mismo, la conciencia personal y la cura en la dicción. Se prevé la colaboración de reconocidas artistas otras disciplinas, como por ejemplo la cantante Anna Roig, la fotógrafa Fiona Morrison, la ilustradora Mercè Galí y la actriz Mireia Chalamanch. Además, también se pretende hacer un intercambio generacional con los niños y jóvenes de los centros abiertos municipales con los que previamente, se habrá trabajado un pequeño espectáculo de poesía.
Las artes plásticas, la música, el teatro, la danza o la literatura pueden ser herramientas que traspasen la dimensión específicamente artística. Por este motivo, a la Obra Social "la Caixa" convoca ayudas para proyectos de entidades culturales y de artistas que favorezcan el uso del arte y de la cultura como instrumentos de intervención y transformación social.
La Obra Social “la Caixa” ha concedido la ayuda de 10.000,00 euros al proyecto
La Red Periféricos para la prevención de las drogodependencias en Cataluña entrega el Manifiesto a la consejera Neus Munté
La Red Periféricos, constituida por diferentes entes y entidades que trabajan al ámbito de la prevención de las drogodependencias en todo Cataluña, se presentó ayer jueves a la consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté. En el decurso del encuentro, la Red Periféricos, de la cual es miembro fundador el Ayuntamiento de Lleida, trasladaron a Munté el manifiesto aprobado en el plenario de Tarragona en 2011 y que está ratificado por más de 50 entidades e instituciones de todo Cataluña.
El manifiesto pone en evidencia el trabajo que se realiza en el territorio para consolidar políticas y estrategias que, a pesar de las dificultades económicas coyunturales, permitan impulsar y mantener planes y programas de prevención de drogodependencias. Red Periféricos también puso en valor, ante la consejera, la labor que se ha llevado a cabo desde los ayuntamientos, como gobiernos de proximidad para la ciudadanía, para garantizar la continuidad de la tarea preventiva
Montse Mínguez visita la ONCE como nueva regidora de Bienestar Social
La teniente de alcalde y nueva regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez, ha visitado esta mañana las instalaciones de la ONCE en Lleida, junto con el director provincial de la entidad, Domingo Garcia. El encuentro se enmarca dentro de las visitas programadas para conocer las entidades y asociaciones relacionadas con el área de Bienestar Social.
Durante el decurso de la visita, Montse Mínguez ha comunicado que la Paeria ha iniciado el expediente de concesión de la placa de la solidaridad a favor de la entidad, un trámite que se aprobó durante el Pleno del pasado mes de febrero.
Manzanas solidarias en beneficio de la Fundación por la Esclerosis Múltiple
La teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez, ha colaborado hoy con la campaña “Una manzana por la Vida” que, organizada por la Fundación por la Esclerosis Múltiple, pretende recaudar fondo para los afectados de esta enfermedad y sus familias. “Una manzana por la vida es una campaña solidaria hacia las personas afectadas de esclerosis múltiple que tiene como objetivo sensibilizar la opinión pública respete la problemática relacionada con esta enfermedad. Los fondos recogidos con motivo de la venta de las manzanas solidarias -1,5 euros la unidad- se destinarán a la Fundación por la Esclerosis Múltiple. También hay la posibilidad de hacer la compra de la manzana de manera virtual, a través de la página web www.fem.es
El pistoletazo de salida de esta jornada solidaria también ha contado con la participación del director territorial de Bienestar Social y Familia en Lleida, Josep Maria Forné, y el Presidente de la Fundación Esclerosis Múltiple, Josep Maria Fornós, quien ha señalado que la Esclerosis Múltiple afecta unas 600 familias en Lleida y más de 7.000 familias en todo Cataluña. La campaña, que tiene lugar hoy al hall del Hospital Arnau de Vilanova, está patrocinada por la cadena de Supermercados CONDIS, que hace la donación de las manzanas y pone toda su red de establecimientos en todo el Estado a disposición de la Fundación.
Una treintena de niños del Servicio Municipal Materno Infantil “lo Marraco” visitan el Centro de Fauna de Vallcalent
Una treintena de niños y niñas del Servicio Municipal Materno Infantil “lo Marraco” visitarán junto con sus familias, el jueves 13 de marzo, el Centro de Recuperación de Fauna de Vallcalent.
La salida de los niños, con edades comprendidas entre los 7 meses y los 3 años, se engloba dentro de la programación de este servicio de la Concejalía de Bienestar Social que propone excursiones familiares a sus usuarios, para compartir y disfrutar plegados de espacios de ocio, así como descubrir nuevos lugares de la ciudad de interés. Además, para fomentar la interrelación de las familias usuarias del servicio, se propone la realización de diferentes actividades de cariz familiar y, de este modo, potenciar las relaciones afectivas que mejoren las habilidades parentales y educativas.
“Lo Marraco” también cuenta con áreas como el “Espacio compartido” dedicadas a fortalecer los vínculos maternofiliales mediante la acción conjunta.
La próxima salida del servicio tendrá lugar el día 4 de abril al Museo Municipal de Arte Morera.
El Parque Científico de Lleida y la Universidad de Duisburg-Essen trabajarán conjuntamente para desarrollar aplicaciones de Smart Cities en el ámbito social
El alcalde de Lleida y presidente del Consorcio del Parque Científico Àngel Ros ha firmado hoy a la feria CEBIT de Hannover el acuerdo con el centro *UBICITEC ( *European Center for Ubiquitous Technologies and Smart Cities) de la Universidad alemana de Duisburg-Essen que establece el trabajo conjunto para la puesta en marcha de estudios y proyectos de colaboración en investigación y desarrollo de aplicaciones avanzadas que contribuyan a la implantación de Smart Cities, especialmente en el ámbito social.
En este acuerdo se reconoce que el Parco Científico de Lleida desarrolla proyectos de implantación de tecnologías avanzadas en el ámbito agroalimentario y Tecnologías de la Información y cuenta “con una amplia capacidad de prescripción, divulgación, visualización y puesta en práctica de soluciones tecnológicas al servicio del tejido productivo del territorio y de toda la sociedad”.
UBICITEC es un centro internacional de investigación liderado por el profesor Pedro José Marron que tiene como objetivo principal establecer un Centro Mundial de Excelencia sobre Smart Cities y Ubiquitous Tecnologías. Entre sus hitos figura también liderar el desarrollo de Plataformas de Tecnologías para cooperar, a nivel internacional, para mejorar transferencia de conocimiento y tecnologías por medio de start-ups y de cooperación con la industria.
El acuerdo entre el Parque Científico y la Universidad de Duisburg-Essen permitirá mejorar la competitividad de las empresas del Parque Científico , de la ciudad y también de las empresas y del territorio por medio de la mejora de los sistemas desarrollados en los diferentes ámbitos del proceso, comunicaciones, accesibilidad y utilitzación con una atención especial en el campo social.
El Parque Científico identificará los proyectos relacionados con el sector de las nuevas tecnologías e impulsará el desarrollo de sus usos entre las empresas y grupos de investigación del Parque. A la vegada, dirigirá acciones y proyectos concretos de aplicación a la innovación productiva y de servicios y de Smart Cities.
Por su parte UBICITEC propondrá las líneas de actuación y estudios para explorar y evaluar proyectos conjuntos.
La Universidad de Duisburg-Essen, creada en 2003 fruto de la fusión de los dos campus que toman el nombre de las dos ciudades alemanas, cuenta con más de 37.000 alumnos de 130 nacionalidades diferentes y figura entre las mejores del mundo. Sus principales áreas de interés son la nanociència, la biomedicina, los sistemas urbanos, la educación y el estudio de los cambios en las sociedades contemporáneas.
Nueva edición de la campaña “Trae tu abuelo al teatro”
La campaña “Trae a tu abuelo al teatro” se vuelve a realizar después del éxito conseguido en la pasada edición, con el espectáculo Magia Potagia de Juan Tamariz, en que se agotaron todos los boletines de promoción.
Más información en el área de Gente mayor del Ayuntamiento, ubicada a Rambla Ferran, 13, planta baja, o al teléfono 973 700 349, o al e-mail: gentgran@paeria.es
La regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez visita el equipo básico de atención social de Mariola
La 2a teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social del Ayuntamiento de Lleida, Montse Mínguez, ha visitado hoy el equipo básico de atención social a la Mariola. El Equipo de Mariola, formado por 10 profesionales, da atención en 5 barrios diferentes de la ciudad cómo son Mariola, Bloques Joan Carles, Matadero, Ronda, La Huerta y Raimat. En total se está atendiendo 2.404 familias. Los equipos básicos de Mariola han podido constatar que el 31.7 % de estos hogares están formadas por una sola persona y el 11.7% sueño familias extensas.
En total, desde esta unidad se han activado 3.354 recursos diferentes para la ciudadanía de esta zona de la ciudad, de los cuales, 2.500 son prestaciones económicas dirigidas a la cobertura de necesidades más básicas y también en prestaciones por dependencia.
Mínguez ha felicitado el equipo de Mariola y los ha animado a continuar “ejerciendo su tarea con un nivel óptimo de profesionalidad que hace que los servicios sociales de la ciudad de Lleida sean un referente indiscutible”. El Equipo de Mariola, además de la atención directa a las familias, se encarga, entre otros aspectos, de la atención a la dependencia, de atención domiciliaria, del programa Gente de Platino, de los talleres de promoción social, del seguimiento de la RMI o del absentismo escolar y también de realizar informes de arraigo y reagrupamiento de personas inmigradas
La gente mayor del Secano de San Pedro aprende a ahorrar en la factura energética
El Ayuntamiento de Lleida ha iniciado este martes un ciclo de charlas para que la gente mayor aprenda a ahorrar en la factura energética y para que conozcan de primera mano en que consiste el bono social y como hacer para reducir la potencia de luz contratada.
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado de la teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez, y de la regidora de Participación Ciudadana, Gente mayor y Voluntariado Sénior, Dolors Arderiu, ha visitado el Hogar del Secano de San Pedro, donde una treintena de personas han asistido a la charla.
Estas charlas informativas están pensadas de forma que se pueda un trabajo práctico e individual con cada uno de los asistentes. Así, los profesionales que llevan a cabo los talleres tienen el apoyo y la ayuda de dos voluntarios séniors que, además de asistir a las charlas, apoyarán posteriormente a los participantes.
Este ciclo de talleres prácticos, que próximamente también se hará a los hogares de Bonaire, Pilar y Santa Cecília, está organizado por el Ayuntamiento de Lleida con la participación de la empresa Ecostudi
Montse Mínguez visita el Banco de los Alimentos
La teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez, ha visitado hoy las instalaciones del Banco de los Alimentos y se ha reunido con sus responsables, con el objetivo de presentarse como responsable de Bienestar Social y consolidar las vías de colaboración. El Banco de los Alimentos de Lleida destaca por su lucha contra la pobreza y el derroche de los recursos alimentarios. Los alimentos que se recaudan se distribuyen a entidades, asociaciones e instituciones que trabajan en el ámbito asistencial y de beneficiencia quién, a la vez, los distribuyen entre las familias y personas necesitadas
Unos 1.000 jóvenes de Lleida visitan la exposición “Drogas y qué?” de la Concejalía de Bienestar Social y la Asociación Antisida de Lleida
Unos 1.000 jóvenes de siete centros educativos de Lleida que imparten formación profesional y programas de calificación profesional inicial (PQPI) han visitado hasta hoy la exposición "Drogas y qué?" que, organizada conjuntamente por la Concejalía de Bienestar Social y la Asociación AntiSida, se traslada ahora desde el Centro de Recursos Juveniles-La Palma al Instituto Torre Vicenç, donde se podrá seguir visitando toda la semana próxima.
La tenienteinenta de alcalde y regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez, ha visitado hoy la muestra, una iniciativa que, cedida por PDS, se ha dirigido a jóvenes mayores de 16 años de ciclos formativos de grado mediano y PQPI y ha tenido por objetivo facilitar información y sensibilizar sobre los principales riesgos del consumo de drogas, especialmente en entornos académicos y laborales. La exposición también quiere promover una conciencia crítica ante las condiciones de producción y distribución de las drogas, mejorar el repertorio de habilidades para adoptar comportamientos adecuados ante situaciones de riesgo, promover el uso del preservativo para prevenir embarazos e infecciones de transmisión sexual, a la vez que acercar a los jóvenes a los recursos de la ciudad cómo son el Servicio de Salud Joven de Palma y la Asociación Antisida de Lleida
El alcalde Ros imparte una charla-coloquio al Apostolado Social de la Compañía de Jesús, a la parroquia de Santo Ignasi
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha hecho esta tarde una charlada-coloquio al Apostolado Social de la Compañía de Jesús, que ha tenido lugar a la parroquia de Santo Ignasi de Loyola. En esta charla, el alcalde ha expuesto los problemas y las necesidades de la ciudad en materia social, así como también en temas de educación y de ocupación. Así, en el coloquio se han debatido las necesidades y las actuaciones municipales en materia de políticas sociales.
La regidora Maria Rosa Baile ha acompañado el alcalde en esta mesa redonda, en que han participado el padre Joan Sunyol, junto con los miembros del Apostolado Social de la Compañía de Jesús
El Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Lleida atiende 10.996 familias durante el año 2013, un 22% de toda la población
El Ayuntamiento de Lleida ha atendido durante el año 2013 10.996 familias (30.796 personas), hecho que supone un 22% del total de la población. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado de la teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez, ha presentado hoy el balance de los diferentes programas de atención a las personas que tiene en marcha la Paeria dirigido a apoyar a las familias, especialmente a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
Durante el año 2013 el Ayuntamiento de Lleida ha destinado 19.583.600 euros en las áreas de Bienestar Social, Ocupación y Educación, hecho que representa el 14,61% del gasto total del Ayuntamiento y un gasto mediano de 53.653 euros al día. Sólo en Bienestar Social, la Paeria ha destinado durante el año 2013 10.475.172 euros.
De todo el gasto, el 33, 44% está dirigida a los servicios sociales básicos, un 19,24% a la infancia y adolescencia, un 19,29% al Servicio de Atención a domicilio y un 12% a inclusión, lo sigue un 9,67% dirigido a Gente mayor, un 2,68% a la Prevención de Drogodependencias, un 2,88% a discapacitados y un 0,80% a personas emigrades.
El alcalde ha destacado el esfuerzo que está haciendo la Paeria para dar respuesta a las necesidades de las familias leridanas, junto con las familias y las entidades del sector, que son los tres agentes que están trabajando por paliar la crisis. Ros ha recordado que desde el ayuntamiento se trabaja no sólo desde la atención de los servicios sociales, sino también por medio de políticas de ocupación y educación. Una tarea que cuenta con una buena percepción por parte de la ciudadanía, dado que una encuesta reciente del ACM decía que los ciudadanos valoraban en una media de 6 las políticas sociales y en Lleida esta media es de 7,5, ha explicado el alcalde.
El alcalde ha remarcado que se continuará trabajando en la línea de priorizar el gasto social y las políticas de ocupación y en este sentido ha anunciado que próximamente se presentará el cercano Pla Oqp’t y un nuevo Plan específico que se desarrollará en el marco del acuerdo a que se llegó con el grupo de municipal de CiU, los sindicatos y la Cámara de comercio.
Aumenta un 3,8 % el conjunto de necesidades atendidas durante el año 2013.
El Ayuntamiento de Lleida ha grabado un incremento del 3,8% en el conjunto de necesidades atendidas durante el año 2013. En este sentido, según el análisis de todos los casos de los que se ha hecho seguimiento desde los Servicios Sociales Municipales, las necesidades personales, sociales y familiares concentran el 31, 46% de las demandas. Y las necesidades económicas constituyen el 20,69% del total.
El Ayuntamiento de Lleida ha atendido durante el año 2013 10.996 familias (30.796 personas), hecho que supone un 22% del total de la población. El perfil del usuario de la red de Servicios Sociales del Ayuntamiento durante este año pasado responde en un 42,5% a personas solas o familias monoparentales. Un dato que según ha destacado la teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social Montse Mínguez, “pone de manifiesto la relación entre la debilidad de la red familiar y el incremento de la situación de vulnerabilidad”. Mínguez ha remarcado el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Lleida para continuar atendiendo preferentemente las familias: “Es un reto de ciudad y dotamos presupuestariamente esta área sin rehuir responsabilidades”.
Por áreas, 2426 personas han recibido algún recurso del apoyo a la dependencia durante el año 2013, 3744 personas (2,68%) de la población de la ciudad y 2569 familias (4,85% del total) han recibido Servicios de Asistencia Domiciliaria. En cuanto a la ayuda al Hogar un 3,37% de las personas mayores de 65 años y el 4,3% de las mayores de 85 años hacen uso de este servicio, del que disfrutan 1074 personas y 604 familias.
En este mismo ámbito el Servicio de Teleasistència Domiciliaria atendió 2747 personas y 2073 familias durante el año pasado. El 12,24 % de las personas mayores de 65 años y el 21,49% de los mayores de 75 años hacen uso de este servicio.
Hay que destacar que desde el 2014 el Servicio de Teleasistència es gratuito por las personas mayores de 75 años y durante los primeros 3 meses del año se han dado de alta 638 nuevos usuarios, con una media de 53 altas por semana.
Desde la red de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lleida también se vela por las personas con movilidad reducida y en este sentido, durante el 2013 859 personas han sido beneficiarias del servicio de transporte para personas con movilidad reducida y se han realizado 4255 desplazamientos. En la actualidad hay vigentes 1532 tarjetas para personas con dificultades de movilidad.
El Servicio de Cobertura de necesidades básicas es el que atiende las demandas más urgentes y da servicio a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. En este sentido, en el apartado de prestaciones para urgencias sociales se han facilitado 648 prestaciones dirigidas a 539 familias: 334 ayudas se han dirigido al acceso o al mantenimiento de la vivienda y 220 ayudas para salvar situaciones de pobreza energética (127 por el pago de la luz, 84 ayudas por el pago del gas y 9 ayudas por el pago del agua).
En cuanto a la distribución de alimentos, durante el año 2013 se han repartido 3688 lotes que han llegado a 2451 familias y 234 han sido beneficiarias de ayudas temporales en alimentos frescos.
Al comedor municipal se han servido 28.128 comidas calientes con una media diaria de 77 comidas. En cuanto al servicio de bocadillos, durante el año 2013 se han distribuido 43712 en el servicio de baja exigencia.
El Servicio de Acogida residencial nocturna lo han utilizado 866 personas con una media diaria de 16 personas alojadas.
El alcalde y la teniete de alcalde han destacado especialmente la tarea que hace el Ayuntamiento de Lleida de protección a la Infancia y la Adolescencia por medio de la EAIA; que ha atendido 483 chicos y menores de 18 años durante el año pasado. En este periodo se registraron 113 casos nuevos y hubo 216 niños tutelados: 98 niños acogidos en familias, 100 niños en centros de menores y 18 en otros recursos.
Balance Plano Iglú
Mientras el Plano Iglú ha sido activo (20 de noviembre- 31 de marzo), 132 días, se han alojado una media diaria de 53,9 personas. El máximo de alojamientos en un día ha estado de 74 y se han alojado 506 personas diferentes
La Paeria promueve la alimentación saludables entre los escolares de Lleida
Un total de 12.816 niños y niñas de los varios centros educativos de Lleida han conocido los beneficios de una dieta saludable a través de la actividad “Almuerzos saludables a las escuelas”, que el Ayuntamiento de Lleida organiza desde el año 2001 a través de la Concejalía de Salud Pública.
Durante el curso 2013-2014 está previsto que un total de 905 alumnos de 3r, 4t, 5è y 6è de primaria de 16 centros educativos de la ciudad de Lleida participen en esta iniciativa, que tiene el objetivo de fomentar el hábito de almorzar antes de iniciar las actividades escolares, así como dar a conocer la importancia y los beneficios de la dieta mediterránea entre los niños y niñas participantes.
El regidor de Juventud y Salud Pública, Oriol Yuguero, ha visitado esta mañana los niños y niñas de la Escuela Enric Farreny, que hoy han participado en esta actividad. Durante su intervención, el responsable de Salud Pública de la Paeria ha explicado a los niños la importancia de adquirir hábitos saludables que incluyan una alimentación saludable y la práctica deportiva.
La actividad ha consistido, en primer lugar, de una charla educativa sobre los elementos que tiene que reunir un almuerzo saludable y los beneficios de la dieta mediterránea, adaptando la explicación a la edad de los participantes. Posteriormente, se ha ofrecido un almuerzo en base de pan con aceite de oliva, una fruta y un batido de leche. El programa cuenta con la colaboración del Gremio de panaderos de las Tierras de Lleida, la Denominación de Origen Protegida de Aceite de las Garrigues, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña y Supsa- Supermercados Pujol.
El almuerzo es muy importante para el rendimiento escolar de los niños y niñas, puesto que una buena alimentación empieza por la primera comida del día. El hecho de no almorzar afecta el rendimiento escolar, reduciendo la capacidad de atención y de concentración
Montse Mínguez visita la seu de la ONCE en Lleida
La 2 ª teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Lleida , Montse Mínguez , ha visitado esta mañana la sede de la ONCE en Lleida. En la delegación de la entidad lo ha recibido el director de ONCE en Lleida , Domingo Garcia, quien ha enseñado a la teniente de Alcalde las instalaciones y los talleres que se llevan a cabo con personas con discapacidad visual . En el transcurso de la visita la teniente de alcalde ha conversado con los participantes en los cursos de costura y escultura , que le han trasladado su experiencia de aprendizaje . Una vez finalizada la visita , García ha agradecido el interés de la Paeria en colaborar con las acciones que lleva a cabo la entidad en las Tierras de Lleida.
La delegación de ONCE Lleida ha participado con todas las acciones de inclusión que lleva cabo desde el Ayuntamiento , desde 2006 , como los talleres de la Gincana "Ahora tú tienes la oportunidad ; Vive las discapacidades " , donde se enseña a los alumnos a ponerse y entender las dificultades de las personas con discapacidad visual .
La teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social Montse Mínguez visita la Asociación Anti Sida de Lleida
La teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social , Montse Mínguez , ha visitado hoy las instalaciones de la Asociación AntiSIDA de Lleida , acompañada por el presidente de la entidad, Joan Fibla . En el transcurso de la visita , Montse Mínguez y Joan Fibla han coincidido en valorar positivamente el funcionamiento del Plan Integral de Intervención sobre el Trabajo Sexual en Lleida , un programa que tiene el objetivo de fomentar la inserción sociolaboral y la orientación de las mujeres que participan, garantizando la formación ocupacional , y ejerciendo la intermediación en el mercado de trabajo .
El Plan Integral de Intervención sobre el trabajo sexual en Lleida , que se aprobó en 2009 , tiene el objetivo de prevenir riesgos asociados a la práctica de las relaciones sexuales , acercar los recursos y servicios socio-laborales y sanitarios a las mujeres y reducir el impacto comunitario. Se trata de un plan que cuenta con la implicación de los Servicios Sociales de la Paeria , la Guardia Urbana , el IMO - Trabajo en los barrios , que realiza tareas de orientación e inserción sociolaboral de las mujeres y la Asociación Antisida Lleida, que gestiona el Punto de Atención Único .
Mínguez y Fibla también han destacado la importante labor educativa que realiza la entidad social entre los jóvenes de Lleida. En este sentido , el año 2012 se realizaron acciones formativas y preventivas sobre relaciones afectivas y enfermedades de transmisión sexual a 4.401 jóvenes de toda la provincia
La Asociación Antisida de Lleida es una organización no gubernamental que trabaja en el campo de la información , la prevención y la divulgación del Sida . Se fundó en 1989 como una delegación de la Asociación Antisida de Cataluña hasta el año 1991 , cuando se convirtió en una entidad independiente .
Montse Mínguez visita la sede de ASPID y reafirma la apuesta de la Paeria para el colectivo de discapacitados
La teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social , Montse Mínguez , ha visitado hoy la sede de ASPID en Lleida, donde ha mantenido un encuentro con la presidenta del centro , Bibiana Bendicho , y ha saludado a los diferentes usuarios de la entidad. La teniente de alcalde ha destacado el alto nivel de colaboración existente entre el Centro y el área de Bienestar Social de la Paeria , con quien se comparten programas como las ayudas al transporte adaptado así como la colaboración en la realización de proyectos dirigidos a fomentar la participación de las personas con discapacidad dentro de la sociedad . Mínguez ha recordado que una de las apuestas importantes de la Paeria en este sentido es el fomento de la contratación de personas con discapacidad con "la creación de la Unidad de Responsabilidad Social Corporativa que incentivará este tipo de contrataciones ", ha destacado Montse Mínguez .
La nueva unidad , que encabezará Rosa Palau, tiene el objetivo de velar por la contratación de personas con algún tipo de discapacidad y , al mismo tiempo , hacer pedagogía de la importancia de que empresas y administraciones públicas contraten personas con alto riesgo de no inserción en el mundo laboral .
ASPID (Asociación de Parapléjicos y Discapacitados ) se creó en 1994 con el objetivo de fomentar la normalización social de las personas con discapacidad física de las comarcas de Lleida mediante la realización de actividades dirigidas a su integración . El Objetivo principal de Aspid es fomentar la participación de los discapacitados físicos en las actividades normales de la vida diaria : la educación , el trabajo , el deporte y el ocio .
La Paeria fomenta el empleo en personas de 35 a 55 años con el programa Reorienta't
La Paeria fomentará el empleo en personas de 35 a 55 años a través del programa Reorienta't . El alcalde , Àngel Ros , ha presentado este plan específico , que es el primer resultado del Pacto Local para el Empleo 2014, que pactaron el equipo de gobierno , CiU , la Cámara de Comercio y los sindicatos UGT y CCOO , que han estado presentes en el acto de presentación . El alcalde ha destacado que este programa se desarrollará con una gestión conjunta y que tiene la peculiaridad de que analiza las necesidades y los problemas reales de la ciudad para atender de la mejor manera los requerimientos de los colectivos más afectados . El objetivo del Pacto y, consecuentemente, de este programa es resolver el problema social más importante actualmente que es el empleo , lo que en muchas familias comienza con tener un trabajo.
En la misma línea, el Jefe de la Oposición , Joan Ramon Zaballos , ha añadido que con el Reorienta't se concreta el proceso que se inició para hacer frente con números reales al drama que supone el paro para muchas familias . Zaballos ha puesto en valor que el programa ha sido fruto del acuerdo , el diálogo y el trabajo conjunto .
El teniente de alcalde Rafael Peris , al margen de dar los detalles del plan específico de empleo y de destacar el trabajo de su predecesor , Josep Presseguer , ha insistido en que la voluntad del plan es recuperar personas que se encuentran situaciones complicadas antes de que su coyuntura empeore ofreciéndoles una ocupación laboral .
Por su parte, los representantes de los sindicatos , Núria Solé y Jaume Sellés , de UGT y CCOO respectivamente, han mostrado su satisfacción por el compromiso de la Paeria con el fomento del empleo y el desarrollo de políticas activas de empleo en diferentes segmentos de población , así como el trabajo transversal que se está haciendo en los ámbitos laboral y social para resolver el problema de las familias de manera integral . Según Sellés este es un pacto " inaudito" que desde los dos sindicatos esperan que se convierta en referente en otros lugares .
Por último , el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Joan Simó , ha hablado de la importancia de generar empleo para que se pueda reactivar la actividad económica y al mismo tiempo se genere consumo .
Programa Reorienta't
El programa Reorienta't enmarca en el Pacto Local por el Empleo 2014 ( Estrategia Local Integrada de Activación y Promoción del Empleo en Lleida 2014) y será gestionado por la IMO y los Servicios Sociales de la Paeria para que el desarrollo del programa sea integral de apoyo social a las personas participantes . La duración prevista del programa es hasta el 31 de diciembre del 2014 , que es cuando terminará la primera experiencia del proyecto Reorienta't , aunque en el acto de presentación el alcalde ha manifestado la voluntad de darle continuidad .
El objetivo del programa es la contratación por un período de seis meses de 50 personas , de los 35 a los 55 años , en tanto que es uno de los colectivos que más tiempo permanecen en el paro . El plazo para acogerse abrirá el día 22 de abril y se alargará durante un mes ( hasta el día 22 de mayo) . Se puede hacer presencialmente en el IMO oa través de las webs de los agentes implicados o de este e - mail creado específicamente : lleidaocupacio@paeria.es . Entre los criterios para acceder: se debe tener entre 35 y 55 años ; debe ser residente en Lleida y ha de estar empadronado en la ciudad de Lleida como mínimo los dos años anteriores a la inscripción en el programa ; se llevará un máximo de 12 meses de paro continuado en aquet periodo y que en los últimos 24 meses se haya trabajado un mínimo de 6 meses ; también se tendrá en cuenta a los hijos a cargo menores de 25 años o edad superior si se encuentran en situación de dependencia familiar . Para evaluar las solicitudes se constituirá un comité formado por un representante de cada agente socioeconómico que participa en la aprobación de este documento .
Actuaciones
El programa Reorienta't recoge actuaciones integrales basadas en dos vertientes : la social y la laboral . Por lo que respecta al ámbito social , las personas participantes en el programa contarán con un profesional de referencia de los servicios sociales que identificará las necesidades sociales no cubiertas y valorará la posibilidad de acceso a los recursos y los servicios específicos de la red pública de servicios sociales . En el apartado laboral , el contrato se estructurará en base a una jornada laboral semanal cinco días , uno de los cuales se destinará a las actividades de mejora de la empleabilidad . Las condiciones laborales de los trabajadores se harán de acuerdo con las que se determine en el convenio específico para este programa . La persona contratada recibirá una compensación económica equivalente al SMI mensual .
El Pacto Local por el Empleo
El Pacto Local por el Empleo, que el equipo de gobierno en la Paeria firmó en diciembre con CiU, Cámara de Comercio y UGT y CCOO , cuenta con una dotación económica de 4,2 millones de euros . Se estructura en seis ejes : Orientación ; Formación y recalificación ; Búsqueda de oportunidades de empleo; Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo; Fomento de la emprendeduría y Creación de puestos de trabajo directos .
En el transcurso de la presentación se han recordado también otras acciones que la Paeria promueve en el campo del empleo , como el Plan Oqp't , dirigido al empleo, la formación y el emprendimiento juvenil ; o los microcréditos a mujeres que el año pasado se abrió también a los jóvenes , entre otras
Los niños y los jóvenes del Secano salen a la calle por Sant Jordi
La Mesa de Infancia , adolescencia y juventud del Secano de San Pedro celebra la Semana Cultural y la fiesta de San Jorge en el barrio. Por ello, los niños y los jóvenes del Secano saldrán a la calle para compartir las actividades que han montado las entidades del barrio y que están abiertas también a la ciudadanía . La celebración se hará los días 22 , 23, 24 y 25 de abril en diversos espacios del barrio , como la plaza San Pedro, el Casal Social y el pabellón Juanjo Garra . Las acciones que se han preparado se harán desde las 9 h hasta las 20 h .
Se trata de una iniciativa que cada año cuenta con el consenso de las entidades y las instituciones que configuran la Mesa Territorial ya que da la oportunidad de compartir intereses e inquietudes con todos los agentes sociales y los profesionales del barrio vinculados con el mundo de la infancia, la adolescencia y la juventud . Así , las entidades se implican en la organización de esta jornada fruto de su interés por trabajar juntos en una actuación dirigida a los niños , adolecsents y jóvenes del barrio .
En esta línea , la Concejalía de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Lleida , impulsora de la Red de Mesas de Infancia , adolescencia y juventud a nivel de la ciudad , valora la implicación de las Tablas en la realización de propuestas e iniciativas que den cohesión a las entidades que trabajan en un mismo marco territorial así como también en el territorio en sí .
Las Tablas de Infancia , adolescencia y juventud son órganos consultivos que se convierten en espacios de encuentro y de trabajo de las diferentes instituciones y entidades de los barrios de Lleida con el fin de proponer y articular actuaciones como esta de carácter lúdico y educativo con la población infantil y juvenil y sus familias .
Las entidades organizadoras son Escuelas Ginesta y Terres de Ponent , Instituto Torrevicens y Manuel de Montsuar , Down Lleida , Actúa , Mossos , Hogar de jubilados , Coral Eco de San Pedro, AV Secano de San Pedro, AMPAS y consejos escolares de las diferentes escuelas e institutos y Ayuntamiento de Lleida ( Guardia Urbana , Juventud y Servicios Personales ) .
La ludoteca de Cappont promueve los juegos en la calle entre los niños del barrio
La Ludoteca Municipal de Cappont fomenta los juegos de calle entre los niños del barrio con el primer Encuentro "Juguemos en la Calle", una iniciativa que ha contado con el consenso de las entidades e instituciones que configuran la Mesa Territorial de Infancia y que pretende dar a conocer y promover los juegos tradicionales y los juegos de calle.
La iniciativa, abierta a los niños y niñas y sus familias, tendrá lugar mañana, 25 de abril, entre las 16.30 y las 19 horas en la avenida Doctora Castells.
Los más pequeños podrán disfrutar de varios juegos de mesa, juegos tradicionales y juegos sobredimensionados. También se dará a conocer juegos como el laberinto, el pesca peces, el caza agujeros, zancos, cuerdas, gomas de saltar y la ratonera, entre otros. Los educadores de entorno del barrio también ofrecerán un taller de papiroflexia.