Notícias
De cartones y hombres”, de la Factoria los Sánchez
El Ayuntamiento de Lleida y los Colegios Profesionales de Trabajo social y de Educación social de Lleida, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UdL, conmemoran el Día Mundial de los Derechos Humanos.
El Teniente de alcalde y regidor de Bienestar Social, Josep Presseguer, asistirá al acto, en defensa y reivindicación de los Derechos fundamentales, que tendrá lugar mañana miércoles, día 11 de diciembre a las 20 h al Teatro del Escorxador de Lleida, al inicio del cual se leerá un manifiesto conjunto
Se trata de un nuevo espectáculo de la Factoría *los Sánchez, “De *cartones *y *hombres”, que nos trae una comedia sin palabras sobre la pobreza, mimo por una historia descarnada, un cóctel de sensibilidad que nos acerca a las emociones por las que el personaje en situación de sin hogar va pasando.
El acto pretende acontecer un espacio de encuentro, reflexión y compromiso hacia la defensa de las capacidades y las libertades de las personas y en la construcción de una sociedad del s. XXI socialmente justa. Amnistía Internacional, al hall del teatro, presentará la campaña por la libertad de expresión.
Inauguración de la nueva tienda Bueno de Shalom al edificio La Gremial
Bono de Shalom inaugura esta tarde una nueva tienda de productos alimentarios de proximidad y artesanales el edificio La Gremial de Lleida. El teniente de alcalde y regidor de Bienestar Social, Josep Presseguer, la teniente de alcalde y regidora de Seguridad Ciudadana, Sara Mestres, y el regidor de Turismo, Fèlix Larrosa, asisten esta tarde a la puesta en marcha de este nuevo establecimiento comercial.
La nueva tienda tiene una superficie de 390 m2 y da ocupación a 6 personas con discapacidades intelectuales y a 3 técnicos. Bueno de Shalom ofrecerá productos alimentarios y objetos artesanales, degustación de productos alimentarios, kàtering para colectivos, cursos de formación para grupos (catas, maridajes de productos, etcétera) y organización de catas y maridajes para instituciones, entidades y empresas. La mayoría de los productos alimentarios de proximidad que se ofrecerán se elaboran de manera artesana en los Centros Especiales de Trabajo para personas con discapacidades intelectuales de Lleida y Cataluña.
Unos 750 niños y niñas de los proyectos de infancia de la concejalía de Bienestar Social disfrutan de la pista de hielo
Unos 750 niños y jóvenes participantes a los diferentes proyectos de infancia de la Concejalía de Bienestar Social y Ocupación del Ayuntamiento de Lleida disfrutan estos días de la pista de hielo instalada a la plaza San Juan, gracias a la colaboración de la empresa NICE. Uno de los objetivos de la Concejalía de Bienestar Social y Ocupación es dar respuesta a las necesidades de la infancia y las familias de la ciudad, y específicamente en aquellos casos en que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad. De este modo, se trabaja a partir de diferentes programas y proyectos que se adaptan a las diferentes épocas del año e intentan contar con la participación e implicación de la sociedad en general, sumando esfuerzos y oportunidades.
JORNADA DE FORMACIÓN ORDAGO
Nos complace poderos invitar a participar a la próxima Jornada sobre el programa Ordago y las habilidades para la vida, que tendrá lugar el cercano 29 de enero. La Jornada te por objetivos el profundizar en la aplicación de calidad del programa y compartir y reflexionar a cerca de la educación, todo introducido nuevas técnicas alrededor del mindfulness (conciencia llena) que nos permitirán cuidarnos como educadores/se y trasladarlo a la práctica educativa con los niños y adolescentes.
El programa está dividido en dos partes complementarias y opcionales al mismo tiempo:
- La jornada por la mañana está especialmente dirigida a profesionales del ámbito educativo y de la salud que están aplicando el programa Ordago.
- La jornada por la tarde está abierta a cualquier persona interesada al profundizar en la temática que se trabajará (educadores/se, maestros, profesorado de secundaria, profesionales de la salud, padres y madres,...).
Podéis clicar este enlace para poder consultar el programa(catalán).
Reconocimiento a los voluntarios de la Asociación Provincial de Laringectomitzados
La Asociación Provincial de Laringectomitzados ha celebrado hoy con un almuerrzo la llegada de la Navidad, un acto que ha servido también para reconocer la tarea de los 50 voluntarios que han colaborado durante todo el año en los proyectos de la entidad, unos proyectos centrados, fundamentalmente, en la rehabilitación y atención de los pacientes intervenidos de cáncer de laringe y a la prevención y diagnóstico precoz de esta enfermedad.
El teniente de alcalde y regidor de Bienestar Social, Josep Presseguer, la regidora de Participación Ciudadana, Dolors Arderiu, y el director de Bienestar Social y Familia en Lleida, Josep Maria Forné, han compartido con los miembros de la asociación el acto de reconocimiento a los voluntarios, donde se ha remarcado, muy especialmente, la gran tarea que hacen todas las personas que trabajan, día detrás día, para mantener viva la asociación y acompañar y asesorar los enfermos y sus familias
Formación a cuidadores no profesionales para mejorar la calidad de vida de las persones dependientes
El funcionamiento de los cursos consiste en 4 talleres de 10 sesiones, con una sesión semanal de 1,5 horas de octubre a diciembre. Este año se han completado las sesiones con una visita en el centro por la autonomía personal SIRIUS, donde han recibido orientación sobre la aplicación de ayudas técnicas.
Los talleres se han hecho los lunes en el Centro Cívico Bordeta; los martes en el Centro Cívico Mariola; los miércoles en el Centro Cívico Balàfia y los jueves al Hogar de Jubilados Democracia.
Los asistentes son persones cuidadoras no profesionales que han elaborado con los Equipos de Servicios Sociales Básicos un PIA, Programa Individual de Atención, con propuesta de prestación por cuidador no profesional. Si es necesario, durante las horas en que los cuidadores y las cuidadoras han sido siguiendo el curso, el Ayuntamiento de Lleida los ofrece un servicio de ayuda a domicilio gratuita, para atender las persones dependientes mientras se encuentran ausentes del domicilio
"Aprende con los niños"
La concejalía de Bienestar Social y Ocupación del Ayuntamiento de Lleida coordina un innovador programa llamado “Aprende con los niños”, que se implementa en 6 barrios de la ciudad. Este es el segundo año consecutivo que se realiza el proyecto, que tiene el objetivo de aportar una oferta de calidad extraescolar dirigida a niños de educación primaria con carencias en su rendimiento escolar. Es una iniciativa gratuita que quiere ayudar las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
En el actual curso escolar, más de un centenar de niños/se de entre 6 y 12 años reciben clases de refuerzo una vez a la semana de la mano de una veintena de voluntarios/se, procedentes de las bolsas de voluntarios séniors y jóvenes, gestionadas por el ayuntamiento, que este año ha incorporado alumnos de Educación infantil de la UDL.
La figura de voluntario/a acontece un referente educativo, cercano al niño que lo acompaña en su proceso de aprendizaje y le proporciona atención personal mediante una interacción positiva: adulto/niño.
“Aprende con el niños”, es un proyecto que se desarrolla en un marco de reciprocoidad, enriquecedor tanto para los niños beneficiarios, puesto que cuentan con el acompañamiento de un adulto referente que los mujer apoyo en su proceso de aprendizaje, como para los voluntarios /se los cuales disfrutan de nuevas experiencias, de nuevas formas de interacción personal, aprenden haciendo aprender y siempre en el marco de una perspectiva de responsabilidad y solidaridad social.
Crecen un 80 por ciento las altas de usuarios de teleasisténcia desde el anuncio de la gratuidad del servicio para mayores de 75 años
A esta cifra habrá que añadir las 72 llamadas de familias que se han recibido desde la puesta en marcha, el 23 de diciembre, del nuevo teléfono del servicio, el 900 50 50 60, y que ya se están tramitando.
El alcalde, Àngel Ros, se ha mostrado muy satisfecho por este aumento y ha animado a pedir la teleasisténcia a todos los leridanos y leridanas que la precisen: “es un servicio por el cual no hay techo de usuarios, cuanto más registramos, mejor”. También ha destacado que la Paeria ampliará la gratuidad del servicio luego que la situación económica lo permita.
El servicio ha atendido 2.588 personas durante 2013, cifra que representa la asistencia telefónica a 2.114 hogares de Lleida.
La Teleassisténcia del Ayuntamiento de Lleida garantiza a la gente mayor el apoyo necesario para continuar disfrutando de autonomía al domicilio propio, las 24 horas, todo los días del año. El usuario recibe un colgante con un dispositivo de llamada, que cada persona ha llevar con ella, y que proporciona atención telefónica permanente. El servicio va más allá puesto que realiza llamadas y visitas de seguimiento, se hacen recordatorios personalizados de medicación, visitas médicas o fechas señaladas y presta atención inmediata a través de una unidad móvil que hace visitas al hogar cuando es necesario.
Previa valoración profesional, también se pueden colocar en el domicilio del usuario aparatos de detección de escapes de gas o de humo, de detección en caso de caídas y otros servicios que se adaptan a las personas con dificultades en el habla y en el oído.
El Servicio de Teleasisténcia del Ayuntamiento de Lleida lo puede pedir cualquier persona de 65 años o más, o bien con factores de dependencia independientemente de la edad (entre 18 y 64). Además de la gratuidad para mayores de 75 años, para el resto de usurarios existen bonificaciones según la situación de cada uno,
Pistoletazo de salida al Proyecto Educasport Municipal 2013-2014
La Concejalía de Bienestar Social y Ocupación en colaboración con la Concejalía de Deportes dan el pistoletazo de salida al Proyecto Educasport Municipal 2013-2014. El próximo miércoles día 15 de enero a las 18.00 se llevará a cabo la primera charla educativa con el equipo de Democracia
Esta iniciativa quiere ofrecer un entorno de ocio educativo mediante la practica deportiva para adolescentes de 13 a 16 como herramienta de formación integral. Tiene como finalidad fomentar la socialización de los adolescentes participantes favoreciendo su inclusión social.
Así pues estos jóvenes trabajan no sólo las diferentes técnicas del fútbol, sino también el trabajo en equipo aprendiendo a coordinar su propia acción con los otros fomentando la actividad física como hábito saludable.
Este proyecto tiene una dimensión de ciudad dado que participan un total de 90 niños distribuidos por los diferentes barrios de la ciudad:
•Centro Histórico
•Cappont
•Pardinyes
•Secano
•Balàfia
•Bordeta/ Magraners
Los entrenamientos semanales se complementan con "Tiempos Educa", espacios de sensibilización y charlas educativas hacia la promoción de hábitos saludables implícitos en la práctica deportiva:
La necesidad de la práctica deportiva, la valoración del trabajo en equipo, la gestión del conflicto, la prevención de las drogodependencias, los hábitos saludables..., son temas que se abordarán a lo largo de todo el curso escolar con los equipos participantes del proyecto.
"Tiempo Educa" se realizará de forma periódica durante el curso escolar con cada uno de los grupos participantes y serán conducidas por profesionales del servicio de Salud Joven Municipal.
Esta sesión se desarrollará en el Centro de Recursos Juveniles la Palma. Se prevé una participación de unos quince jóvenes adolescentes
Max in Love, una obra de teatro para la educación afectiva
El Teatro Municipal del Escorxador acoge mañana el inicio de las representaciones teatrales de Max in Love, que forma parte de un programa, impulsado desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Lleida dirigido a jóvenes de 16 años y a sus educadores/se, que pretende abordar de manera integral las diferentes variables que interactúan en la sexualidad – afectividad, aspectos fisiológicos, culturales y educativos- así como las diferencias de género y los valores personales ante la toma de decisiones.
La obra de teatro, Max in Love, es el punto de partida, que se complementa con una guía educativa y una serie de talleres llevados a cabo por profesionales especializados. La obra de teatro está dirigida por el aula Municipal de Teatro y representada por los actores y actrices del aula. La guía educativa es una herramienta pedagógica para orientar a los educadores/se en el trabajo posterior con los jóvenes , que se ha realizado con la colaboración de la UdL.
El programa nace de la necesidad de programas educativos universales en este ámbito, detectada por medio de las comisiones de coordinación con profesionales del mundo de la educación y la salud. En el proceso de elaboración han intervenido varios agentes, además de los ya citados, como por ejemplo: la Asociación Anti-Sida de Lleida, el Departamento de Enseñanza y el Departamento de Salud de la Generalitat, varios grupos de jóvenes, profesionales del Servicio municipal de Salud joven, otras concejalías del Ayuntamiento de Lleida, como por ejemplo Juventud, Políticas de Igualdad y Salud Pública, y el apoyo de la Diputación de Lleida. Corte de voz del teniente de alcalde Josep Presseguer
En esta primera entrega participarán 18 centros educativos de Lleida, que supone un número aproximado de 1.500 jóvenes y sus educadores/se. El número de representaciones previstas es de 7 y se efectuaron dos *pre-estrenos al mes de noviembre. Las fechas previstas son: 16 y 17 de enero, 11 y 25 de febrero y 8 de mayo.
Todas las representaciones tendrán lugar al Teatro Municipal del Escorxador
Reunión entre Àngel Ros, Josep Presseguer, Montse Mínguez y los técnicos de Bienestar Social con motivo de las reasignaciones de funciones de los regidores
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado de los tenientes de alcalde Josep Presseguer y Montse Mínguez, se han reunido esta mañana con el equipo directivo y los técnicos de la Concejalía de Bienestar Social con motivo de la reciente reasignación de funciones de los regidores del equipo de gobierno a raíz de la marcha del hasta ahora teniente de alcalde y responsable de Bienestar Social, Josep Presseguer. Montse Mínguez, actual responsable de Economía, Hacienda y Tecnología, sumará el ámbito de Servicios Sociales a sus responsabilidades. El encuentro ha servido para conocer los trabajadores y trabajadoras de la concejalía y profundizar en los programas y actividades que se llevan a cabo
La Asociación Salud Mental Ponent, ganadora del certamen “San Miguel y Lleida Solidarios”
El alcalde, Àngel Ros, y el director del centro productivo de Mahou San Miguel en Lleida, Manuel Heredia, han presidido este miércoles la entrega del premio del certamen “San Miguel y Lleida Solidarios”, que en su segunda edición ha resultado ganadora la Asociación Salud Mental Ponent entre las 19 propuestas que se presentó
Este concurso es una iniciativa promovida conjuntamente por Cerveza San Miguel y el Ayuntamiento de Lleida que pretende reconocer la gran tarea social que realizan las ONG’s de la ciudad. En esta segunda edición, los organizadores del certamen han distinguido Salud Mental Ponent por su trabajo en la integración de personas con trastorno mental mediante tres áreas principales: una red de asesoramiento y atención familiar, una para favorecer la inserción laboral y una tercera vía que promueve medidas para la rehabilitación social.
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha felicitado Salud Mental Ponent por su intensa tarea desde el 1993 y los ha alentado a seguir trabajando por la inserción laboral de este colectivo (corte Àngel Ros). El alcalde ha agradecido San Miguel su colaboración por medio de estos premios, con entidades del tercer sector, que trabajan por los más débiles y su apuesta en concreto por una entidad que trabaja con discapacidades mentales.
Por su parte, el director del centro productivo de Mahou San Miguel en Lleida, Manuel Heredia, ha puesto de manifiesto la satisfacción de la empresa para poder colaborar con la excelente tarea de esta asociación, sobre todo en estos momentos de dificultades económicas, que es cuando las empresas tienen que reforzar su compromiso con la sociedad.
En total, más de un centenar de personas se benefician actualmente de los servicios de esta asociación con más de 20 años de historia, que hoy ha conseguido un nuevo impulso para sus proyectos gracias a los cerca de 7.000 euros con los cuales está dotado el premio, que proceden de los beneficios obtenidos en la caseta de San Miguel durante el pase de la Feria de Sant Miquel.
Un total de 19 propuestas se han presentado a la edición de este año que tenía tres ejes: fomento de la inserción laboral en colectivos con dificultades, ayuda a grupos con pocos recursos y apoyo a personas con discapacitado
Lleida, Espacio Cardioprotegido
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, y el director general de la Fundación ‘La Caixa’, Jaume Lanaspa, han presentado este viernes las acciones conjuntas que están llevando a cabo ambas instituciones, así como aquellas que se emprenderán próximamente. En este sentido, han presentado la campaña que se enmarca dentro del proyecte “Ayuntamiento de Lleida-Espacio *Cardioprotegido” que ha dotado con 39 desfribiladores diferentes edificios, pabellones y espacios municipales que protegerán tanto los trabajadores y las trabajadoras como los visitantes.
Este proyecto, que se realiza a través de la concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Lleida, ha creado una red de desfibriladores automáticos con el objetivo final de salvar vidas. Los 39 desfibriladores (20 de los cuales subvencionados por la Fundación ‘La Caixa) tienen un coste de 35.000 euros y han sido suministrados por la empresa *NeoSalus, ubicada en el Parque Científico de Gardeny.
El alcalde ha destacado que “poner tecnología y conocimientos al servicio de la atención a las personas es por donde tiene que evolucionar el progreso y la igualdad real”. Además, Ros ha remarcado, muy especialmente, la voluntad de La Caixa de colaborar con la Cátedra de Innovación Social que está impulsando el Ayuntamiento de Lleida y que se pondrá en marcha próximamente, y ha explicado que se está trabajando para que otras instituciones y entidades colaboren. Por su parte, Jaume Lanaspa ha señalado que cardioproteger los ciudadanos y ciudadanas se traer al límite la preocupación por su salud”.
Finalmente, el regidor responsable de Salud Pública, Oriol Yuguero, ha explicado que se ha puesto en marcha un programa de formación a las escuelas para dotar de recursos y conocimientos los niños y niñas y sensibilizarlos sobre los diversos acontecimientos cardíacos que pueden suceder.
En el marco de la campaña “Ayuntamiento de Lleida-Espacio Cardioprotegido” se hará formación de base en Apoyo Vital Básico y DEA a cerca de 200 trabajadores, con lo cual como mínimo 2 personas por edificio habrán sido formados en esta materia. En la actualidad, 80 trabajadores ya han asistido a los cursos. Además, la concejalía de Educación e Infancia coordina la realización de 10 cursos de formación para niños/se de entre 10 y 12 años de los varios centros escolares de la ciudad que harán en el último trimestre del curso 2013-2014.
Los 39 desfibriladores automáticos se han instalado en diferentes puntos estratégicos, siempre en la zona de entrada/recepción del público. Así, los edificios municipales donde se han ubicado son: Paeria, Palas, Sant Francesc, Audiencia, Sala Jaume Magro, Cultura, Casino, Auditorio, Edificio Cortada, Instituto Municipal de Ocupación, Guardia Urbana, Panera, Edificio Ágora-Mercados, Teatro Escorxador, Centro Recursos Juveniles, Cementerio, Parque Científico. Los espacios emblemáticos que cuentan con estos aparatos son: Seu Vella, Arborètum y La Media. Los pabellones deportivos de Bordeta, *Pardiñas, Campo Escolar, Barrios Norte, Pistas de Atletismo, Granados, Cappont, Agnès Gregori, Juanjo Garra y Campos Eliseos también incorporan los desfibriladores. Además, hay 9 desfibriladores portátiles que se desplazarán, de manera puntual, a los lugares y/o actos multitudinarios que se realicen en la ciudad.
Hay que remarcar que todos los desfibriladores que se instalen en esta campaña traerán un QR que redirigirá el usuario de móvil a una aplicación donde podrá encontrar su ubicación y la distancia aproximada hasta cada uno de ellos. Además, encontrarán fotografías de su situación exacta, además de un tutorial para su correcto funcionamiento.
Objetivo: salvar vidas
El objetivo principal de esta campaña es salvar vidas. Los paros cardiacos extrahospitalàrios son un problema puesto que en el territorio español se estima que cada año se producen más de 24.500 paros cardiacos, es decir, una media de una cada veinte minutos. El análisis de la mortalidad en Cataluña del año 2011 indica que el 7,45% de las defunciones son debido a enfermedades isquièmicas del corazón. En Lleida, en el mismo estudio, indica que en la región sanitaria de Lleida en 2011 murieron por afectaciones circulatorias 515 mujeres y 462 hombres.
El 60% de los paros cardiacos se producen en presencia de testigos y el 16% en espacios públicos, siendo la fibrilación ventricular la responsable inicial de hasta el 85% de los paros cardiacos extrahospitalàrios. En el 90% de los casos se podrían revertir si se hiciera una desfibrilación ventricular. Esta actividad disminuye muy rápidamente, concretamente por cada minuto de rendirás en la desfibrilación se reduce la supervivencia en un 7-10%, mientras que después de 10 minutos las posibilidades de sobrevivir son mínimas.
La disponibilidad de desfibriladores automáticos externos facilita la desfibrilación precoz de las personas con paros cardiacos *extrahospitalàries.
1a Jornada de Innovación Social en Lleida
El alcalde, Àngel Ros, y el director general de la Fundación ‘La Caixa’, Jaume Lanaspa, también han firmado un convenio entre ambas instituciones para la realización de la “1a Jornada de Innovación Social en Lleida – Experiencias, respuestas y soluciones”, en virtud del cual la Fundación ‘La Caixa’ aportará 7.000 euros para su realización.
Ros y Lanaspa han expresado la voluntad de seguir colaborando promover acciones e iniciativas conjuntamente cómo es el caso de esta jornada que se celebrará el pròximo 18 de febrero al espacio del Caixaforum con dos sesiones de trabajo a cargo de la asesora científica de las jornadas y consultora experta en Innovación Social, Antonella Broglia.
La jornada, según ha explicado el teniente de alcalde y regidor de Bienestar Social, Josep Presseguer, responde a la voluntad de conocer y compartir experiencias positivas que suban dar respuestas prácticas a la compleja realidad social actual. Se pretende aportar una visión desde la innovación y la emprendeduría como valores esenciales para encontrar nuevas formas de actuación en el ámbito social en un mundo global y cambiante.
Se trabajará, pues, el fomento de mentalidades emprendedoras como base de acciones innovadoras; se presentarán modelos de catalizadores de ideas y modelos innovadores que recojan todo este potencial, y se acercarán algunas prácticas de ideas y proyectos innovadores que pueden dar respuesta a los problemas actuales
Éxito de inscripciones en la 1a Jornada de Innovación Social
El Ayuntamiento de Lleida, a través de la concejalía de Bienestar Social y Ocupación y conjuntamente con la Obra Social “La Caixa”, organiza la primera jornada Cápsulas de Innovación Social 2014 – Experiencias, respuestas y soluciones, que tendrá lugar este martes, 18 de febrero, al Caixaforum. Esta iniciativa, pionera en la ciudad, responde a la voluntad de conocer y compartir experiencias positivas que puedan dar respuestas prácticas a la compleja realidad social actual. La actividad ha tenido una gran respuesta y ya se ha completado el aforo, teniendo que cerrar las inscripciones. 220 técnicos y especialistas en servicios sociales ya han confirmado su presencia a una jornada innovadora que se iniciará a las 9 h. La asesora científica de las jornadas y consultora experta en Innovación Social, Antonella Broglia, será la encargada de conducir la jornada.
La jornada, dirigida a responsables políticos, técnicos del servicios sociales, profesionales y voluntariado de las entidades del tercer sector, y a todas aquellas personas, empresas e instituciones, servirá para aportar nuevas formas de actuación en el ámbito social en un mundo global y cambiando desde la innovación y la emprendeduría. Se trabajará el fomento de mentalidades emprendedoras como base de acciones innovadoras; se presentarán modelos de catalizadores de ideas y modelos innovadores que recojan todo este potencial y, que a la vez, actúen como altavoces de estas iniciativas y de estos embriones de innovación y, finalmente, se explicarán algunas prácticas de ideas y proyectos innovadores que dan respuesta a los problemas que se nos presentan actualmente. Se presentarán 12 experiencias en formato de cápsulas de 121 de duración.
Àngel Ros: “Una sociedad es más competitiva cuanto mayor es su cohesión social”
“La innovación social es necesaria para luchar contra las desigualdades y fracturas sociales y, por lo tanto, para favorecer la competitividad global”, ha destacado el alcalde de Lleida, Àngel Ros, en el decurso de la inauguración de la jornada “Cápsulas de innovación social 2014. Experiencias, respuestas y soluciones” que tiene lugar hoy al *CaixaFòrum. Durante su intervención, el alcalde ha explicado que “en todos los ámbitos de la economía y la empresa hablamos de innovación como factor de competitividad. En una sociedad en cambio como la nuestra, la innovación en los programas sociales es clave para la competitividad, que en el ámbito social se mide en términos de cohesión y de igualdad”. Además, ha dicho Àngel Ros, “está demostrado que la competitividad en términos económicos, es decir, la competitividad de las empresas y de los países, también es proporcional a la cohesión social. Dicho de otro modo, la fractura social creada en algunos países como el nuestro en la actual crisis económica, actúa contra la productividad y la competitividad del país”. “Así pues, una sociedad es más competitiva cuanto mayor es su cohesión social”, ha concluido el alcalde.
Unos 250 profesionales provenientes de entidades y organizaciones del tercer sector, la administración pública y la universidad han llenado hoy a tope el CaixaFòrum de Lleida para participar en la jornada “Cápsulas de Innovación Social 2014. Experiencias, respuestas y soluciones” que se celebra hoy en Lleida, una iniciativa pionera en la ciudad que responde a la voluntad de dar a conocer y compartir experiencias positivas que puedan dar respuestas prácticas a la compleja realidad social actual.
Durante la jornada se pretende fomentar la mentalidad emprendedora como base de acciones innovadoras, se presentarán modelos de catalizadores de ideas y modelos innovadores que recojan todo este potencial y, a la vez, actúen como altavoces de estas iniciativas y de estos embriones de innovación y, finalmente, se pondrán sobre la mesa algunas prácticas de ideas y proyectos innovadores que dan respuesta a los problemas sociales que se presentan actualmente.
La Paeria distingue la responsabilidad social de 17 empresas de la ciudad
El Ayuntamiento de Lleida ha distinguido como Empresa Solidaria 2014 17 firmas y entidades como agradecimiento por la tarea que han llevado a cabo apoyando a asociaciones del tercer sector de acción social, de cooperación y de desarrollo de la ciudad. El alcalde, Àngel Ros, ha presidido la entrega de los reconocimientos esta tarde, en un acto que se ha celebrado en el Salón de Sesiones, donde han sido presentes los directivos y representantes de las compañías y, también, los colectivos de ayuda social, que han sido los encargados de designarlas.
El alcalde ha alabado el trabajo que las Empresas Solidarias 2014 han realizado y ha destacado que “esta iniciativa demuestra, una vez más, el carácter humanitario de la ciudadanía y de su tejido empresarial, puesto que es importante establecer relaciones de colaboración entre organizaciones de ayuda social y otros agentes de la sociedad (Ayuntamiento, entidades y sector empresarial). “Con estos reconocimientos, ha dicho Ros, queda patente que las empresas de Lleida también trabajan por una sociedad mejor no sólo durante este año sino que desarrollan esta tarea día a día”. (corte de voz del alcalde de Lleida, Àngel Ros)
Els reconeixements d'Empresa Solidària 2014 han estat els següents:
Afrucat (Associació Empresarial de Fruita de Catalunya)
Associació Provincial d’Empreses Tecnoelèctriques, d’Aigua i Gas, Calefacció i ACS, Climatització i Fred
Autocars Carretero Giménez SL
CEDIS SCP
Clínica Chela Implantologia
Farmàcia Peña Sáez
Finca Josep Roqué
Fundació Serveis de Suport
Grup ARILFRUT
Romero Polo, S.A.U
Magda Ballester Comunicació
McDonalds
Miguel Gamón SL
Pastisseria Marquès
Tallers A. Miquel, SL
Trèvol Lleida
Xtrategics
Este acto de entrega se hace coincidiendo con la conmemoración el 20 de febrero del Día Mundial de la Justicia social que promueve la igualdad entre las personas, evitando cualquier tipo de discriminación por razones de edad, de género, de raza, de etnia, la cultura, la religión o la existencia de algún tipo de discapacitado.
El alcalde ha querido cerrar el acto agradeciendo la tarea que ha realizado en los últimos años al frente de la concejalía de Bienestar Social, Josep Presseguer, que hoy se ha despedido de su etapa a la Paeria para emprender nuevos proyectos profesionales.
Éxito de la jornada “Cápsulas de Innovación Social 2014"
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, y director del área Social de la Fundación ‘la Caixa’, Marc Simón, han destacado el éxito de la jornada Cápsulas de Innovación Social 2014. Experiencias, respuestas y soluciones” que se ha celebrado hoy en Lleida, una iniciativa pionera en la ciudad que responde a la voluntad de dar a conocer y compartir experiencias positivas que puedan dar respuestas prácticas a la compleja realidad social actual. (corte de voz Marc Simón).
Unos 250 profesionales provenientes de entidades y organizaciones del tercer sector, la administración pública y la universidad han llenado hoy a tope el CaixaFòrum de Lleida para participar en esta jornada con el objetivo de fomentar la mentalidad emprendedora como base de acciones innovadoras y en la cual se han presentado modelos catalizadores de ideas e innovadores que recogen todo este potencial. Además, se han puesto sobre la mesa algunas prácticas de ideas y proyectos innovadores que dan respuesta a los problemas sociales que se presentan actualmente
El Servicio Materno Infantil Municipal “Marraco celebra el Carnaval"
El Servicio Materno Infantil de la Concejalía de Bienestar Social y Ocupación organiza mañana la fiesta de Carnestoltes para todos los niños y niñas del servicio, de edades comprendidas entre los 7 meses y los 3 años. Con actas como este, se pretende dar a conocer las diferentes tradiciones propias de nuestra cultura y fomentar, a la vegada, un clima de convivencia e intercomunicación entre los padres y las madres de los niños, que han colaborado en la organización de la fiesta y los profesionales del servicio. Por eso, se hace un almuerzo con los niños y sus familias. A continuación, habrá una mine desfile donde se prevé la participación de unos 30 niños con sus familias
Trabajadores de planes de formación y ocupacionales de la IMO colaborarán en el proyecto de pisos sociales del antiguo Seminario
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado del Obispo de Lleida, Mons. Joan Piris, ha visitado esta mañana las dependencias del antiguo Seminario que se convertirán próximamente en viviendas sociales para familias en riesgo de exclusión. Las obras de adecuación de estas viviendas empezarán la próxima semana, después de que el Ayuntamiento de Lleida haya otorgado la licencia de obras correspondiente.
El alcalde de Lleida ha destacado que este proyecto promovido por el Obispado, además de facilitar una vivienda por un plazo de tiempo determinado, posibilita el acompañamiento de las familias y su proceso de regreso a la normalidad. En este sentido, el alcalde ha alabado el grueso de voluntariado que está arrastrando este proyecto y ha anunciado que el Ayuntamiento de Lleida colaborarà aportando trabajadores de planes de formación y planes ocupacionales del IMO, que podrán realizar tareas directamente relacionadas con la rehabilitación y acondicionamiento del inmueble. Corte de voz Àngel Ros
El alcalde también ha puesto a disposición del Obispado el asesoramiento urbanístico y de servicios sociales que sean necesarios para salir adelante el proyecto.
El proyecto de viviendas sociales del antiguo Seminario prevé la construcción de 19 viviendas que tendrán una dimensión de entre 50 y 70 m2. Tendrán entre 2-3 habitaciones, baño y cocina- comedor. El proyecto establece que el régimen para disfrutar de estas viviendas sea de cesión de os por un periodo de 1 a 3 años.
El objetivo es que durante este periodo las personas y las familias que los ocupan puedan reinsertarse en la sociedad. La previsión es que 4 familias desahuciadas podrán empezar ocupar durante el segundo semestre del 2014 las viviendas sociales.
Las familias serán seleccionadas por una comisión ( basándose en criterios económicos y sociales.
El Obispo de Lleida, Monseñor Joan Piris ha agradecido el apoyo que está reuniendo el proyecto, que empezó a gestarse hace un año y que empezará a tomar forma a partir del próximo lunes.
El presupuesto total de la obra es de 900.000 €.
Han asistido a la visita las tenientes de alcalde Marta Camps y Montse Mínguez y la regidora Maria Rosa Baile, además del director ejecutivo del proyecto, Paco Campo, el delegado de Acción Caritativa y Sociales, Carles Sanmartín, y los arquitectos Xavier Augé y Ángel Biurrún, responsables de la reconversión de parte del antiguo Seminario en viviendas sociales.
Desfile de carnaval intergeneracional e inclusiva al Centro Histórico de Lleida
El Ayuntamiento de Lleida y las entidades del Centro Histórico organizan este viernes el Gran Desfile de Carnestoltes del Centro Histórico, actividad que se enmarca dentro de los actos programados con motivo de Carnestoltes 2014. El Desfile reunira entidades sociales como la Ciberaula Gairoles, PROSEC, los Centros Abiertos municipales de Remolinos y Compañía, Agrúpate, CIJCA con el Centro Abierto Trampolín, Raíces San Ignacio, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Lleida o la Asociación Catalana de Jugadores de Azar en Rehabilitación), además de entidades vecinales como la Asociación de Vecinos y Amigos de la Plaza la Ereta, la de Comerciantes del Centro Histórico y Supermercados Plusfresc.
Todos estos colectivos participan en la preparación de este acontecimiento que consolida, al barrio, una actividad intergeneracional que pretende dar visibilidad y favorecer la participación de los niños y familias, a la reunir en un mismo contexto festivo todos aquellos servicios que prestan atención a la infancia y a la adolescencia en el Centro Histórico de Lleida. La iniciativa, que llega este año a la cuarta edición, tiene sus orígenes en el Grupo de Teatro de la Oficina Marañosa, dirigida en el pasado por Esteve Cuito.
El Desfile empezará a las 18 h en la plaza San Juan, desde donde cruzará la calle Mayor para ensartar la calle La Palma, hasta llegar a la plaza la Ereta hacia las 19.00 h. A continuación, los participantes al desfile podrán degustar coca con chocolate deshecho al tradicional fin de desfile donde participará la teniente de alcalde y regidora de Bienestar Social, Montse Mínguez. Los actos del Carnaval leridano seguirán con la XXX Maratón del Huevo y, posteriormente, el concierto de Gossos en el Auditorio Municipal Enric Granados