Usted está aquí: Inicio / Notícias

Notícias

La Seu Vella acoge una gincana para conmemorar el Día Mundial de las Personas con Discapacidades

El alcalde Àngel Ros resalta que es una jornada educativa para incidir en el derecho de todos a disfrutar del conjunto patrimonial -Presentan una aplicación que posibilita visitar el monumento y tener el móvil imágenes virtuales de lugares inaccesibles por las barreras arquitectónicas

El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado del teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Derechos Civiles y Cooperación, Juan Gómez, ha saludado a los organizadores y participantes de la gincana "Vive las Discapacidades", que se ha realizado este mañana en la Seu Vella con motivo del Día Mundial de las Personas con Discapacidad.
Esta iniciativa ha sido una jornada educativa en la que han participado alumnos de las escuelas San José de Calasanz y Sagrada Familia, que han podido visitar de una manera especial el monumento, a fin de sensibilizarlos hacia el mundo de las discapacidades, porque "todo el mundo tiene derecho a disfrutar del monumento aunque sea de una manera especial", según ha destacado el alcalde de Lleida. Corte de
La gincana ha consistido en tres talleres donde se ha trabajado la discapacidad visual, se ha hecho un paseo sobre ruedas y se ha realizado una visita silenciosa al monumento, conducidos por voluntarios de la ONCE, Aspid y de Déjanos Firmar , respectivamente, estos últimos con la colaboración de alumnos del IES Ronda de Lengua de Signos e Interpretación. También ha habido la representación teatral de la obra 'Roc en Picapedre', dirigida a chicos y chicas de la Asociación Síndrome de Down.
Durante la gincana también se ha presentado una aplicación que permite visualizar imágenes a través del teléfono móvil, para gente con discapacidad física pueda disfrutar de visitas a lugares inaccesibles por razones de barreras arquitectónicas.
Esta APP desarrollada por la empresa Nomon Turismo Cultural forma parte de un proyecto, en el que colabora el Consorcio del Turó de la Seu Vella, que permitirá la accesibilidad universal al conjunto monumental. La iniciativa, en fase de desarrollo, está basada en dispositivos lowcost de seguimiento llamados Beacons, que transportan la toma de señal de imágenes en 360º y realidad virtual en el móvil del usuario. Estas imágenes consiguen mucha más espectacularidad con unas gafas de cartón, de diseño propio, donde el teléfono actúa como pantalla.
El plan de acción local del Ayuntamiento de Lleida para favorecer la participación y la inclusión de las personas se desarrollará este curso escolar en 12 centros educativos, con una participación de 500 alumnos. Cabe destacar que El Ayuntamiento de Lleida ha sido galardonado este año con Premio Letizia 2015, de Accesibilidad Universal en los municipios.

La Paeria cede a entidades sociales y de cooperación un puesto del Mercado de Navidad

15 entidades de la ciudad podrán vender sus productos o darse a conocer en la parada solidaria del mercadillo instalado en Pi y Maragall, junto al Auditorio

El Ayuntamiento de Lleida ha cedido a entidades sociales y de cooperación de la ciudad una de las paradas del mercadillo de Navidad situado en la calle Pi i Maragall, junto al Auditorio. El objetivo de esta acción es que las diferentes entidades participantes puedan hacer uso para vender sus productos, así como para dar a conocer las propias entidades y los proyectos que están están realizando.
15 entidades tomarán parte de esta iniciativa: La Mujer Samaritana, AECC Lleida, Iglesia Evangélica pentecostal de Lleida, Fundación Jaume Rubió i Rubió, Fundación Raíces / San Ignacio, Cruz Roja, Arlle, Intermon Oxfam, ONG. Voluntariado Solidario, Garrigues Cooperación Internacional, Asociación para el desarrollo y la cooperación de Lleida.cat, Pisos antisida Lleida, Asociación Centro Latinoamericano, Asociación Amigos Mira España y Apoyo al Tíbet.
La parada solidaria, promovida desde la Concejalía de Políticas para los derechos de las personas, está abierta desde este sábado hasta el 6 de enero, con horario de 10 a 14 hy de 16.30ha 20.30 h. El dinero recaudado por las diferentes entidades se destinarán a los diferentes proyectos sociales que tienen en marcha.

La Paeria crea una guía online de recursos y servicios para personas con discapacidad en Lleida

El alcalde Ros ha presentado esta herramienta dirigida a los profesionales del campo social y al colectivo con discapacidad que pretende fomentar su autonomía personal y mejorar su calidad de vida. La guía permite en sólo tres "clicks" acceder a cualquier tipo de información o gestión de áreas como la educación, la movilidad, la vivienda o prestaciones, entre otros, que actualmente hay en la ciudad

El Ayuntamiento de Lleida ha creado una Guía online de recursos y servicios para personas con discapacidad en Lleida. La guía integra los datos, los recursos y los servicios que hay actualmente en la ciudad de Lleida y tiene la voluntad de ser una herramienta útil para los profesionales del campo social, así como para la ciudadanía con algún tipo de discapacidad para informar -la y para orientarla sobre los recursos y los servicios que están a su alcance y los que se puede acceder para conseguir una mejor calidad de vida y fomentar su autonomía personal.
El alcalde, Àngel Ros, acompañado del teniente de alcalde Doctor, Xavier Rodamilans, que es regidor de las Políticas para los derechos de las personas, ha presentado la guía, que ya se puede consultar en la web de la Paeria. Se ha elaborado con la colaboración de los miembros del Consejo Municipal de Personas con discapacidad, que hoy también han estado presentes en el acto que se ha hecho en el Salón de Sesiones de la Paeria. Esta herramienta ha contado con un trabajo transversal con varias concejalías así como con diferentes departamentos de la Generalidad de Cataluña.
El alcalde ha explicado que en este portal se ponen al alcance de las entidades, de los profesionales y de las personas los servicios y los recursos que les pueden ser útiles o necesarios y que refleja la accesibilidad en todas las áreas, no sólo en la física, sino también en la educativa, la vivienda o el empleo. Ros también ha remarcado la sensibilidad de Lleida en este tema, que recientemente ha sido reconocida con el Premio Reina Letizia 2015, en la modalidad de accesibilidad universal en los municipios.

Por su parte, Rodamilans ha señalado que cuando se habla de discapacidad, se habla de personas y que se trata de facilitar las herramientas para favorecer la inclusión en la ciudad y hacer la Lleida de todos.

Se trata de un documento accesible y continuamente vivo, que se irá actualizando, permiten nuevas aportaciones por parte de la ciudadanía como de las entidades, las asociaciones y el resto de administraciones, que se pueden hacer llegar a la Concejalía. Está diseñada para llegar a la información que se busca con tres "clics" de ratón como máximo. La web sigue las pautas de accesibilidad web de la ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la Sociedad de la información y de comercio, y las recomendaciones adoptadas por el Consorcio World Wide Web - W3C, impulsadas a través de la Iniciativa de Accesibilidad en la Web (Web Accessibility Iniciative - WAI.

Está estructurada por ámbitos de actuación para facilitar la búsqueda de información, de servicios y recursos según el ámbito de interés y en función de las diferentes necesidades:

1. Accesibilidad y movilidad urbana

2. Vivienda y Fomento de la autonomía personal

3. Educación y Formación

4. Ocio, Cultura y Deporte

5. Inserción laboral

6. Participación y comunicación

7. Atención social y sanitaria

8. Prestaciones, pensiones y ayudas económicas

9. Entidades, asociaciones y federaciones de personas con discapacidad en Lleida

10. Normativa

11. Contacta con nuestros.

Por lo tanto, se puede consultar datos referentes al Ayuntamiento de Lleida, así como otras informaciones de la comarca a través del Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos Sociales de la Generalidad de Cataluña.

En el acto de presentación se ha destacado que Lleida ha sido ganadora con el Premio Reina Letizia 2015 y se ha mostrado el vídeo que resume las acciones de accesibilidad en los diferentes ámbitos de la ciudad que se han hecho en los últimos años : acciones de movilidad urbana y acciones en materia de vivienda, de educación, formación, de ocio, cultura, etc. Además, se ponen de relieve actuaciones y proyectos como las escuelas municipales deportivas que llevan a cabo actividades adaptadas para chicos y chicas con discapacidades; acciones de fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad mediante contratos y convenios de prácticas laborales dentro del propio consistorio; acciones de comunicación y de impulso de la participación de este colectivo. Se debe remarcar igualmente la adaptación de las nuevas tecnologías de la información, con la creación de una app eAccessible que permite saber qué establecimientos de la ciudad son accesibles mediante una aplicación de telefonía móvil, una actuación que recibió la felicitación de las Naciones Unidas Discapacidad y Accesibilidad.

Xavier Rodamilans visita la asociación Antisida de Lleida

Para conocer de primera mano esta entidad, fundada en 1991, con la que el Ayuntamiento de Lleida trabaja estrechamente en diversas acciones para fomentar la información, la prevención, el apoyo y la sensibilización sobre esta enfermedad

El teniente de alcalde Doctor, Xavier Rodamilans, ha visitado este mediodía la sede de la Asociación Antisida de Lleida y ha conocido de mano de su presidente, Joan Fibla, el trabajo que hace esta entidad. Rodamilans, como concejal de las Políticas para los derechos de las personas, se ha interesado por las actividades que hace Antisida de Lleida, que tiene sus instalaciones en la calle de Luis Besa, 17, bajos. La Paeria y la asociación mantienen un trato directo en varias acciones, que se llevan a cabo conjuntamente, para fomentar la información, la prevención, el apoyo y la sensibilización de la ciudadanía sobre esta enfermedad y para defender la imagen y la dignidad como persona de los portadores / as del VIH y de los enfermos / as del sida.

La Asociación Antisida de Lleida es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1991, para mejorar de forma integral la calidad de vida de las personas afectadas por VIH / Sida. Entre sus objetivos, está la promoción de programas de prevención, de sensibilización y de concienciación dirigidos a la sociedad y especialmente a colectivos como mujeres, adolescentes, trabajadores / as sexuales y población inmigrada o la promoción del intercambio, la reflexión, la investigación y el trabajo conjunto con otras entidades que compartan los mismos intereses

Un libro repasa los 50 años de historia de Aspros

La teniente de alcalde y concejala de las Políticas a favor de la Creatividad, la Cultura, la Educación y los Deportes, Montse Parra, ha asistido esta tarde a la presentación que ha hecho el Centro de Culturas Transfronterizo del Campus de Cappont UdL

El Centro de Culturas Transfronterizo del Campus de Cappont de la Universidad de Lleida ha acogido esta tarde la presentación del libro "50 años de Aspros, 1962-2012" que repasa los 50 años de historia de esta entidad. La teniente de alcalde y concejala de las Políticas a favor de la Creatividad, la Cultura, la Educación y los Deportes, Montse Parra, ha asistido al acto en el que ha recordado los inicios, los proyectos y la trayectoria de 'Aspros lo largo de estos años.

El libro recoge opiniones, testimonios y artículos de personas de Lleida y Cataluña que a lo largo de estos últimos 50 años han sido vinculadas a Aspros, que nace en 1962 como asociación y en enero de 2005 pasó a ser Fundación. La entidad siempre ha apostado por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias. Su labor en pro de la discapacidad intelectual ha sido ampliada a lo largo de estos años a otras discapacidades como son: la discapacidad física, sensorial y enfermedades mental, orgánica, entre otros.

Fundación Aspros es un referente para el impulso de acciones de sensibilización hacia las discapacidades psíquicas y sobre todo, una entidad pionera en la realización de programas dirigidos a favorecer la inserción social y laboral de este colectivo.

En la actualidad Aspros atiende 426 personas con discapacidad. Mayoritariamente son personas con discapacidad intelectual severa, media, ligera o límite, de etiologías diversas: síndrome de Down, encefalopatías, trastornos metabólicos, incompatibilidades RH, entre otros. También otras discapacidades (físicas con afectaciones motrices graves, sensoriales y enfermos mentales crónicos). Al mismo tiempo, la entidad cuenta con un total de 373 profesionales en plantilla, de diferentes perfiles (psiquiatras, psicólogos, dietistas, asistentes sociales, pedagogos, enfermeros, logopedas, fisioterapeutas, monitores, así como un equipo médico multidisciplinario).

Los Centros Abiertos y las Ciberaulas Municipales celebran la Navidad

720 niños y jóvenes participan en las diferentes actividades programadas para estas fiestas

Los niños y niñas de los centros abiertos y las ciberaulas darán la bienvenida a la Navidad con un conjunto de actividades, que incluyen desde el patinaje sobre hielo en las cantadas de villancicos, pasando por espectáculos diversos. A lo largo de este invierno 720 niños tomarán parte en actividades de carácter lúdico y deportivas orientadas a la celebración de estas fiestas. Una de las actividades en las que participarán los 43 grupos socioeducativos de los diferentes proyectos de Infancia es la práctica del patinaje, en la pista de hielo instalada en la plaza de San Juan, gracias a la colaboración de la empresa NICE.

El parque navideño Cucalòcum 2.015 acogerá también 142 niños de Ciberaulas y Centros Abiertos, los cuales disfrutarán de las instalaciones y de las actividades por medio de la colaboración de Fira de Lleida.

Los días 16 y 18 de diciembre, los Centros Abiertos Municipales Compañía y Remolinos proyectarán un audiovisual para el público infantil y sus familias en el CaixaForum. El Centro Abierto Municipal Remolinos proyectará un "corto" sobre cuentos de navidad, interpretado y realizado palo mismos niños del centro. El corto que ofrecerá el Centro Abierto Municipal de Compañía es una versión original de los pastorcillos, interpretada y realizada por niños del centro. El mismo día 18 de diciembre, los Centros Abiertos Municipales Paso a Paso y Norte Este y el Centro Abierto Calidoscopio llevarán a cabo un encuentro de juegos en el Pabellón de la escuela Magí Morera, dirigida a niños y familias.

El Ayuntamiento de Lleida ofrece en este ámbito diversos programas y servicios: Centros Abiertos, Ciberaulas municipales, Programas entorno, etc. dirigidos a la educación en el tiempo libre y coordinados mediante la Red de Centros Abiertos y Ciberaulas. Tienen como finalidad estimular el desarrollo personal, hacer refuerzo escolar y hacer un trabajo integral para la socialización y adquisición de hábitos de menores entre 3 y 18 años. Hay que recordar que uno de los objetivos prioritarios de la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas es dar respuesta a las necesidades de la infancia y de las familias de la ciudad, y específicamente en aquellos casos en que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Se trabaja a partir de diferentes programas y proyectos que se adaptan a las diferentes épocas del año y tratan de contar con la participación y la implicación de la sociedad en general, sumando esfuerzos y oportunidades.

Unas 1.200 personas participan en la turronada de las Personas Mayores

El alcalde, Àngel Ros, y el presidente de la Coordinadora de Jubilados, José Pueyo, han saludado y brindado con los asistentes

Alrededor de 1.200 personas han participado esta tarde en la turronada de Navidad del Ayuntamiento de Lleida para la gente mayor de la ciudad en el Pabellón 4 de los Campos Elíseos.

El alcalde, Àngel Ros, y el presidente de la Coordinadora de Jubilados, José Pueyo, que han estado acompañados por la teniente de alcalde Montse Parra y las concejalas Sara Mestres, Dolores López y Rosa María Salmerón, han saludado a los asistentes y han hecho la entrega de obsequios a los presidentes y representantes de las 18 hogares y centros de la tercera edad de la ciudad. Concretamente un lote de productos para la oficina.

A continuación, y después de hacerse la foto de familia, ha venido la turronada y la copa de cava para brindar por las fiestas, que ha dado paso a la sesión de baile.

Lleida tiene censadas 22.761 personas con una edad superior a los 65 años. Un 40% -9.013- es socio de algunos de los centros municipales, pese a que en las actividades organizadas por la concejalía de Personas Mayores se han apuntado un total de 11.265 en las diferentes actividades físico-deportivas, de formación, informática o memoria que se vienen desarrollando a lo largo del año.

Àngel Ros destaca la salida social de la crisis económica, la potenciación de la cultura y la educación y la aprobación del POUM como objetivos para el 2016

"No podemos permitir como sociedad avanzada una salida de la crisis económica que haga crecer el PIB y haga crecer las desigualdades sociales"

El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha señalado hoy que el 2016 "debe ser un año de salida de la crisis económica, de potenciación de la educación y de la cultura y de aprobación del Plan de Ordenación Urbana Municipal para los próximos quince años ". En el tradicional encuentro de Navidad con los medios de comunicación, el alcalde ha hecho un repaso de los principales proyectos del Ayuntamiento de Lleida para 2016 donde tienen un peso importante el desarrollo y el progreso de la ciudad así como el apoyo a familias y las políticas de empleo.
El acto se ha celebrado en Mercolleida. Han asistido los tenientes de alcalde Montse Mínguez, Félix Larrosa y Montse Parra, la concejala Sara Mestres, la portavoz del grupo municipal de C'S, Ángeles Ribes, y la presidenta del grupo del PP, Dolores López.
Àngel Ros ha destacado que, tras las últimas elecciones municipales, el pleno de la Paeria más plural de la democracia, con 7 grupos políticos, ha aprobado el cartapacio, la cuenta general de 2014, las ordenanzas fiscales y el presupuesto. Lleida, por tanto, comienza el nuevo ejercicio con toda la capacidad para ejecutar un presupuesto de 156'7 millones de euros -158'5 con los Organismos autónomos- con todos los programas y servicios municipales que se incluyen y para emprender las inversiones programadas y que tienen un valor de 11'5 millones de euros.

Entre los proyectos, el alcalde ha destacado: política de vivienda con dotaciones de 1'3 millones de euros y convenios con inversores; el nuevo vial que unirá la Bordeta con Magraners y que será un elemento de cohesión vial entre estos dos barrios y el centro urbano; el Museo Morera en la rambla de Ferran; la finalización del Museo de la Ciencia, el Medio Ambiente y el Clima; la recuperación del Barrio Judío del Centro Histórico; infraestructuras y caminos de la Huerta; la mejora de la Nacional II que se acaba de iniciar; la primera fase de las Balsas; el Centro de Día para Personas sin Hogar y la ampliación de 300 puestos de trabajo en el Parque Científico con la rehabilitación del edificio del antiguo Mando de Artillería en colaboración con la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información de Lleida.

El alcalde ha manifestado que estas iniciativas ilustran la filosofía del equipo de gobierno para que el próximo año sea un nuevo ejercicio de salto adelante para Lleida pero, aún, manteniendo plenamente el foco en la atención a las personas . Un salto adelante que se percibirá en la mejora de los espacios públicos (donde se destinarán más de 2'2 millones de euros en urbanización de las vías públicas), en la difusión de la cultura de la ciudad (Museo Morera, Museo de la Ciencia , Años Granados y Gosé, candidatura del Turo de la Seu Vella como Patrimonio Mundial UNESCO) y en las políticas de empleo que se desarrollarán a través de GlobaLleida y del Instituto Municipal de Empleo, además de la actuación en Parque de Gardeny que generará 300 puestos de trabajo.

Asimismo, la Paeria incidirá en su implicación educativa, con la FP dual y, muy especialmente, con los centros de refuerzo para niños y jóvenes en riesgo. "En el 2016, definiremos nuevos proyectos en este campo educativo que es crucial para la cohesión social de la ciudad. Debemos velar por que ningún niño y ningún joven pierda el estímulo para seguir estudiando o para acceder a una profesión. No nos podemos permitir una ciudad con fractura social ", dijo el alcalde.

Salida social de la crisis económica

En su parlamento, el alcalde ha insistido en que la Paeria seguirá trabajando por la cohesión social y los colectivos más desfavorecidos, en un tiempo todavía muy complicado para muchas familias y empresas. "No podemos permitir como sociedad avanzada una salida de la crisis económica que haga crecer el PIB y haga crecer las desigualdades sociales. Hay una salida social de la crisis económica. Es fundamental. Nosotros queremos ser proactivos en todas las políticas de lucha contra la pobreza, donde la pobreza energética es sólo una parte. Hay también la pobreza educativa, cultural o de conexión social ".

Àngel Ros ha asegurado que las ordenanzas fiscales que entrarán en vigor el próximo 1 de enero juegan un papel importante en el apoyo a las familias, con la congelación de impuestos y tasas por cuarto ejercicio consecutivo y mayores bonificaciones, en particular con el IBI .

El alcalde ha expresado el deseo de aprobar el Plan de Ordenación Urbana Municipal de una manera consensuada y, si es posible, unánime. El POUM -l'avanç se aprobó al final del último mandato- dibuja la planificación de Lleida hasta el 2030, donde la industrialización debe tener un papel fundamental, así como la rehabilitación y la activación de los elementos patrimoniales y naturales, con la Seu Vella, el río Segre y la Huerta en la cabeza.

 

Centros de vacaciones de Navidad del Ayuntamiento de Lleida 2015-2016

Los centros son espacios educativos en el tiempo libre que se ofrecen durante las fiestas navideñas con el objetivo de desarrollar la creatividad imaginación de los más pequeños Este año, como novedad, tendrá lugar un taller de robótica-LEGO en la Ludoteca de Parque de Gardeny

El Ayuntamiento de Lleida, a través de la Concejalía de las políticas a favor de la creatividad, la cultura, la educación y los deportes y junto con el Aula Municipal de Teatro, la ludoteca Municipal Parque de Gardeny y la Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol, organiza un año más los Casals de vacaciones de Navidad, un recurso de ocio educativo que se lleva a cabo con el objetivo de ofrecer un espacio educativo en el tiempo libre durante las fiestas navideñas que permita que los niños y niñas de Lleida puedan desarrollar su creatividad, imaginación y cooperación desde una vertiente lúdica.

Los Casals, dirigidos a los niños y niñas entre 3 a 12 años, tienen un centro de interés que gira en torno a las fiestas de Navidad, y las actividades que se desarrollan son juegos teatrales, maquillaje, talleres de vestuario, juegos exteriores, salidas culturales en la ciudad, etc. Este año, como novedad, tendrá lugar un taller de robótica-LEGO para niños y niños de 7 a 12 años en la Ludoteca de Parque de Gardeny. Además de la atención directa a los niños, los Casals también quieren ayudar a la conciliación de la vida laboral y familiar posibilitando que los padres / madres puedan seguir con sus tareas laborales.

Los Casals tendrán lugar los días 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y los días 4 y 5 de enero en horario de 8.30 a 14 horas en el Aula Municipal de Teatro, la Escuela de Arte Municipal Leandro Cristóbal, el Centro Cívico de la Bordeta y la Ludoteca Municipal Parque de Gardeny.

Las inscripciones se pueden hacer de forma online a través de la web http://educacio.paeria.cat

Convenio de colaboración entre la Paeria y la obra social La Caixa para la integración socio-laboral de personas sin hogar y para el apoyo de la educación en el tiempo libre de niños y adolescentes en riesgo de Lleida

El alcalde de Lleida, Àngel Ros, el director Territorial de CaixaBank en Cataluña, Jaume Masana, y el teniente de alcalde y concejal de Políticas para los Derechos de las Personas, Doctor Xavier Rodamilans, han presidido hoy la firma de un convenio de colaboración entre la Paeria y la obra social La Caixa mediante el cual la entidad aporta 30.000 euros a proyectos sociales en Lleida. La aportación servirá para impulsar, por un lado, el proyecto "Empodera't" de integración socio-laboral de personas sin hogar y para reforzar, por otro, el proyecto de infancia en riesgo de apoyo a las necesidades básicas ya la educación en el tiempo libre de la infancia y la adolescencia en riesgo en Lleida. El convenio también prevé una aportación a Solidàrium para el desarrollo de proyectos de cooperación internacional.
El alcalde ha explicado que el proyecto de infancia en riesgo incluye aquellas actividades municipales que, en colaboración con otras entidades sociales, se hacen en el ámbito de la educación en el tiempo libre a niños y adolescentes en riesgo. Se trata, según el alcalde, de una programa estratégico para ofrecer actividades extraescolares a este colectivo. Por su parte, Jaume Masana ha recordado que es el segundo año que se realiza este convenio, destinado a colaborar en una amplia variedad de actividades sociales en Lleida.
El acto de firma del convenio también ha contado con la presencia del teniente de alcalde y concejal de Promoción de la Ciudad, del Comercio, del Turismo y del Empleo y el Emprendimiento, Rafael Peris, y los concejales Paco Cerdà, Ángeles Ribes y Dolores López. También ha asistido el director del área de negocio de CaixaBank en Lleida, Ignacio Fanlo, y el director de Banca de Instituciones de Caixabank en Lleida, Geremi Cami.

Inauguración de la exposición «Arte en tránsito» del Centro de Arte La Panera en Terrassa

La muestra itinerante del centro municipal de arte contemporáneo de la Paeria, se inaugura en Terrassa el próximo viernes 18 de diciembre

La exposición "Arte en tránsito", del Centro de Arte La Panera, se inaugura en Terrassa el próximo viernes 18 de diciembre. Esta exposición la ha producido la Diputación a partir de la colección de arte contemporáneo del Centro de Arte La Panera y en colaboración con los municipios acogedores.
La muestra se centra en la idea de que vivimos en un mundo cambiante y en tránsito continuo y explora los siguientes temas y conceptos: sujeto, género, espacio público, movimientos migratorios, historia y emergencia de conflictos.
«Arte en Tránsito" reúne una selección de obras procedentes de la Colección del Centro de Arte La Panera: una colección pública iniciada por el Ayuntamiento de Lleida en 1997, a partir de la convocatoria de la Bienal de Arte Leandre Cristòfol.
Con este certamen se ha procurado analizar bianualmente la situación del arte contemporáneo catalán y español, y al mismo tiempo se han realizado diferentes adquisiciones que permiten captar los diferentes caminos que han seguido las artes visuales contemporáneas, desde principios de los años noventa hasta la actualidad.
Los artistas participantes en «Arte en Tránsito» son: Antoni Abad, Juan Pablo Ballester, Susana Casares, Izaskun Chinchilla, Santiago Cirugeda, Javier Codesal, Carles Congost, Democracia, Patricia Esquivias, Alicia Framis, Valeriano López, Javier Peñafiel, Josu Rekalde, Francisco Ruiz, Belén Uriel y Oriol Vilanova.
Después de exponerse en el Centro Cultural de Ripollet, «Arte en Tránsito" se inaugura en la Sala Muncunill de Terrassa, el próximo viernes 18 de diciembre, a las 19h donde se podrá visitar hasta el 28 de febrero de 2016.
Las próximas ciudades que acogerán la exposición son Manresa, Vilafranca del Penedès, y Vilanova y la Geltrú.

Convenio entre la Paeria y el Banco Mare Nostrum por la cesión de 24 alojamientos para alquiler social en Lleida

Los gestiona la Oficina Local de Vivienda través de la Red de Mediación para el Alquiler Social y serán asignados a colectivos especialmente vulnerables inscritos en el Registro de solicitantes de Vivienda de Protección Oficial Àngel Ros: "El objetivo de la política de vivienda del Ayuntamiento de Lleida es que toda persona tenga una vivienda digna "

Las políticas de vivienda son una prioridad del Ayuntamiento de Lleida. Así lo ha manifestado hoy el alcalde de Lleida, Àngel Ros, quien ha recordado que el Ayuntamiento de Lleida encabeza el trabajo en materia de vivienda y tiene el objetivo de ampliar el parque público de vivienda para dedicarlo a alquiler social.
El alcalde de Lleida, acompañado del teniente de alcalde y concejal de Hábitat Urbano, Rural y la Sostenibilidad, Félix Larrosa, el teniente de alcalde y concejal de Políticas para los Derechos de las Personas, Doctor Xavier Rodamilans, y el representante del Banco Mare Nostrum, Angel Gabriel Gil, han presidido hoy la firma de un convenio entre la Paeria y el banco Mare Nostrum por la cesión de 24 alojamientos para alquiler social en Lleida. Los alojamientos cedidos serán gestionados por la Oficina Local de Viviendas través de la Red de Mediación para el Alquiler Social y serán asignados a colectivos especialmente vulnerables inscritos en el Registro de solicitantes de Viviendas de Protección Oficial.
El alcalde ha explicado que "el convenio firmado hoy es el primero de un conjunto de acuerdos a los que queremos llegar con varias entidades bancarias para conseguir durante un año hasta un total de 200 viviendas que, entre compra y convenios de cesión , se sumarán a los aproximadamente 500 viviendas que forman parte actualmente en la Bolsa de Viviendas del Ayuntamiento de Lleida ". "El objetivo de la política de vivienda del Ayuntamiento de Lleida es que toda persona tenga una vivienda digna", ha añadido el alcalde. El alcalde ha recordado que "la Paeria apuesta claramente las políticas de atención social a los colectivos más desfavorecidos".
Por su parte, el doctor Xavier Rodamilans ha destacado que "Lleida quiere ser ejemplo de solidaridad y convivencia y garantiza los derechos de las personas". Por último, Félix Larrosa ha añadido que la Paeria tiene la clara voluntad de avanzar en una nueva política de vivienda y ha avanzado que siguen abiertas nuevas negociaciones con otras entidades bancarias con el objetivo de seguir sumando y aumentar el parque de viviendas de la ciudad. Además, el concejal ha explicado que el Ayuntamiento de Lleida ha requerido a las compañías de consumos (agua, luz, gas) los consumos registrados en cientos de pisos en Lleida para poder acreditar su consideración legal de "piso vacío" .
Los destinatarios prioritarios de los alojamientos que forman parte del convenio con Mare Nostrum firmado hoy son personas jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65 años, mujeres víctimas de violencia de género y otros colectivos afectados por situaciones catastróficas. Los alojamientos están situados en Lleida, en un edificio que actualmente es propiedad del Banco Mare Nostrum. Siete de los alojamientos son tipo estudio y el resto tienen un dormitorio. La propiedad los cede nuevos, amueblados y con aire acondicionado. El precio de renta mensual será de 185 € los estudios y 195 € los alojamientos con un dormitorio.
La Paeria destinará a alquiler social el tercer vivienda conseguido con el derecho de tanteo
El Ayuntamiento de Lleida ha obtenido la autorización de la Generalitat para ejercer el derecho de tanteo en otra vivienda proveniente de una ejecución hipotecaria, de acuerdo con la Ley 24/2015 de la Generalidad de Cataluña. La vivienda se incorporará al parque de viviendas municipales y será destinado a alquiler social.
Los criterios en que se basa el Ayuntamiento de Lleida para ejercer el derecho de tanteo de una vivienda es que sea habitable, accesible y esté en buenas condiciones, además de que la relación m2 / precio sea ajustada al mercado. Hay que recordar que la Comisión Técnica de Vivienda de la Paeria es la encargada de evaluar las propuestas de viviendas previa inspección

Pop up Store de jóvenes creadores en la casa de madera Espacio Desigual

8 artistas locales venderán del hasta el 5 de enero sus productos handmade en la calle de Caballeros para dinamizar la zona y fomentar la emprendeduría artística

El Ayuntamiento de Lleida cede a partir de mañana y hasta el 5 de enero la casa de madera Espacio Desigual jóvenes creadores para que puedan exponer y vender sus productos, de manera puntual para la campaña de Navidad. En la tienda, que abrirá en horario comercial, se pueden encontrar ropa, accesorios, joyería, bisutería y escultura realizada de forma artesanal por Kan Kan, Migongo, Eva Llorens, Steven García Cernuda, Shatter, CueroSentodo y Demakrame Art.
La Paeria, a través del área de Juventud, da apoyo a jóvenes artistas que quieren abrirse camino en el mundo laboral para promover el emprendimiento en este sector. Los objetivos de esta Pop Up Store Jóvenes Creadores son dinamizar el Centro Histórico dando vida al barrio con nuevas actividades, impulsar la creación artística y ofrecer a la gente de Lleida productos de proximidad y calidad como regalos de Navidad.
La tienda Pop Up Store Jóvenes Creadores inaugurará mañana, a las 19 h, con el Dj Mystery y otras sorpresas.

Actividades navideñas de los centros educativos del Plan de Desarrollo Comunitario de Mariola y Pío XII

Los niños han devorado la plaza de Galicia con adornos hechos por ellos mismos y también recibido la visita del tradicional Tió de Navidad

Los centros educativos que participan en el Plan de Desarrollo Comunitario de Mariola y Pío XII han celebrado estos días la llegada de la Navidad. Los centros, que también se incluyen en la Tabla Territorial de infancia y adolescencia del barrio, han organizado por tercer año dos actividades de tipo comunitario que pretenden potenciar la interrelación entre las entidades y compartirlo con los vecinos del barrio y de la ciudad.

Por un lado, los niños de los centros educativos decoraron con motivos navideños la plaza de Galicia, en la Mariola, con ornamentación que habían hecho ellos mismos a los respectivos centros. Participaron la semana pasada el Centro Abierto Municipal Paso a Paso, el Centro Abierto Padre Palau, Esparcimiento Mágico Pío XII-Hermandad, Ciberaula Las Moreras, Jugar y Leer y la Ludoteca Municipal Parque de Gardeny. La Asociación de Vecinos de la Mariola ha puesto el mismo tipo de decoración en el interior del Centro Cívico Municipal de la Mariola.

Por otra parte, este lunes se ha hecho el Tió del Plan de Desarrollo Comunitario. El Tió recorrió los diferentes espacios, pasando por la Ludoteca Municipal Parque de Gardeny, el Centro Abierto Municipal Paso a Paso, la Ciberaula Las Moreras y Jugar y Leer y, finalmente, el Centro Abierto Padre Palau y el Esparcimiento Mágico Pío XII- hermandad. Posteriormente, se ubicó en el Centro Cívico Municipal de la Mariola donde recibe las visitas de los niños de barrio y donde los centros lo harán cagar a lo largo de las dos últimas semanas del mes.

El Club Banyetes dedica la gala televisiva de Año en la campaña solidaria 'Ponte en mi lugar'

El alcalde Ros acompaña a los representantes de las cinco entidades sociales en la grabación del programa Esta mañana, unos 200 niños y niñas han asistido en directo en el CaixaForum la grabación que se emitirá por Lleida TV

El Club Banyetes despide el año y dará la bienvenida en 2016 con una gala televisiva que tendrá como protagonista la campaña solidaria 'Ponte en mi lugar', que desarrollan cinco ONG de Lleida (Down, Afanoc, Celíacos, TDAH y Diabéticos ).
La Gala se ha registrado esta mañana en el CaixaForum ante 200 niños y niñas del Club Banyetes y ha contado con la participación del alcalde de Lleida, Àngel Ros, y los representantes de las cinco entidades solidarias; Ángeles Antolin (Afanoc), Pilar Sanjuan (Down Lleida), Dolores Felipe (Celíacos Lleida), Francisco Fernández (Asociación de Diabéticos) y Jesús Romero (Asociación TDAH).
El alcalde, que también ha estado acompañado de la teniente de alcalde Montse Parra, ha expresado su deseo de Paz en el mundo, aunque rodeado de tantas guerras, y que reine el espíritu de misericordia entre los hombres.
Los mantenedores de la gala han sido el Banyetes y el Eureka, que han ido presentando las diferentes actuaciones, una de ellas la de Laura Roure, que ha interpretado la canción que da nombre a la campaña. Ambos personajes también han evocado la figura de Einstein y la teoría de la relatividad, manteniendo así la línea del gusto y fomento para la ciencia que hace años es signo del programa.
'Ponte en mi lugar' es una campaña solidaria de cinco asociaciones que se unen para luchar conjuntamente por los valores universales éticos y cívicos de los niños y adolescentes, que sufren problemáticas diversas. Se puede col • laborar adquiriendo una pulsera solidaria que ayudará a visibilizar la lucha ya hacer realidad diferentes proyectos.
El Club Banyetes es un programa de dinamización infantil promovido por el Ayuntamiento de Lleida que emite Lleida TV y que actualmente cuenta con 10.756

Comida de Navidad en el Hogar Municipal de Jubilados de la Bordeta

La concejala de barrio, Montse Parra, acompaña a los 160 socios que asisten

Hogar Municipal de Jubilados de la Bordeta ha celebrado este mediodía, en la sede social, una comida de hermandad aprovechando las fiestas navideñas, al que ha asistido la teniente de alcalde y concejala de barrio, Montse Parra.

Unos 160 socios han participado de la fiesta, que ha continuado hasta media tarde con un baile amenizado por el grupo musical Malibú.

Hogar de Jubilados de la Bordeta reúne alrededor de 1.200 socios, que participan de una docena de cursos variados, que van desde la informática hasta la gimnasia (yoga y tai chi) además de las prácticas para ejercitar la memoria o los cursos de guitarra.

El presidente del Hogar, Joan Farré, ha anunciado que de cara al próximo año querían ampliar estos espacios formativos con la enseñanza del inglés, una reivindicación que arrastran desde hace un año.

El Depósito del Plan del Agua, 100% accesible

El alcalde de Lleida ha explicado que la Paeria ha instalado un ascensor y ha creado unos itinerarios turísticos accesibles para todo el mundo en el marco del plan de fomento turístico que desarrolla el Ayuntamiento en colaboración con la Generalitat en el Centro Histórico

El Depósito del Plan del Agua ya es 100% accesible después de que el Ayuntamiento de Lleida haya instalado un ascensor y haya habilitado itinerarios y recorridos interiores y exteriores abiertos a todos. El alcalde, Àngel Ros, acompañado de los tenientes de alcalde Félix Larrosa y Rafael Peris, ha visitado el espacio patrimonial que hoy ha estrenado este proyecto de mejora de la accesibilidad al Depósito, junto con el director de los SSTT de Gobernación y Relaciones Institucionales, Jordi Curcó, y el presidente de la AV de Jaime I, Santiago Millas. La actuación forma parte del plan de fomento turístico que la Paeria desarrolla con la colaboración de la Generalidad.
El alcalde ha explicado que la puesta en funcionamiento del ascensor permite el acceso a colectivos que hasta ahora tenían la entrada limitada, como personas mayores o personas con movilidad reducida. De este modo, se da continuidad al discurso del agua que integran diversos espacios patrimoniales, como esta "Catedral del Agua". El plan de fomento turístico incluye también, como ha señalado Ros, otras actuaciones como, entre otros, los trabajos de rehabilitación que se están haciendo en el Barrio Judío, con el descubrimiento de importantes vestigios de la Lleida del siglo XIII y XIV.
El ascensor se ha colocado aprovechando el hueco que había en un espacio con unas escaleras de piedra y ladrillo macizo que conectaban en la planta baja, que estaban declaradas en estado de ruina, por donde parece que se manipulaban los grifos y los pasos a conducciones del agua. Además de esta obra, se han habilitado recorridos interiores y exteriores accesibles. El itinerario desde el ascensor hasta el depósito, que salva un desnivel de siete metros, aprovechó el paso existente excavado en el muro y ha incluido la construcción de una rampa accesible hasta la cota del pavimento del depósito.
El alcalde ha explicado la obra se ha adjudicado por 109.000 euros y que garantiza la seguridad y la accesibilidad de los leridanos y los turistas que quieran conocer este destacado espacio patrimonial de la ciudad.

Por su parte, Peris, como responsable de la Promoción de la ciudad y el Turismo, afirmó que el Depósito del Agua es uno de los monumentos que se visitan más admirados y que la instalación del ascensor ayudará a darlo a conocer ya difundirlo aún más. Jordi Curcó ha puesto en valor el monumento, como patrimonio del centro Histórico y de la ciudad, que ahora es accesible a todo el mundo, y ha valorado también el fomento turístico que se está haciendo en el barrio histórico conjuntamente entre Paeria y Generalitat. Igualmente el presidente de la entidad vecinal ha destacado la mejora en este espacio.

El Depósito del agua fue construido en 1784 con el objetivo de abastecer de agua potable la ciudad, a fin de superar las deficiencias de la Lleida medieval y combatir las epidemias. Hasta el 1901, cuando fue sustituido por las instalaciones en Las Balsas, hizo el abastecimiento del agua en la ciudad, suponiendo una mejora en el ámbito de la salud pública y del propio servicio. El agua que la llenaba provenía del canal de Pinyana y se distribuía a la población mediante cinco fuentes monumentales. Es un edificio de grandes dimensiones, construido con 25 pilastras de piedra, siendo su capacidad de 9 millones de litros de agua. Actualmente es el centro de interpretación del agua potable.

El Pleno aprueba definitivamente los presupuestos y las ordenanzas fiscales

- El alcalde ha dejado sobre la mesa del Convenio por Torre Salsas y la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para reajustar el trazado de la Avenida Víctor Torres hasta tener los informes comerciales. - Rechazadas las Mociones de la Llamada CUP y el Común -con el apoyo de ERC y CiU para detener todos los proyectos de desarrollo comercial en Lleida. Los grupos municipales del PSC, C 's y PP han votado en contra.

El Pleno del Ayuntamiento de Lleida ha aprobado hoy definitivamente los presupuestos y las ordenanzas fiscales de la Paeria para el 2016, con los votos a favor del PSC, C 's y ERC. En la sesión plenaria de hoy también se han rechazado con los votos del PSC, C 's y PP las mociones presentadas por el Común y LLAMADA-CUP -con el apoyo de ERC y CiU para detener todos los proyectos de desarrollo comercial en lleida. El alcalde Àngel Ros ha dejado sobre la mesa la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para reajustar el trazado de la Avenida Víctor Torres y el Convenio de gestión urbanística para financiar Torre Salsas, hasta tener los informes comerciales, que se debatirán con los Grupos municipales y con el mundo asociativo.
El pleno ha aprobado la prórroga de la cesión de uso de un local municipal situado en la plaza San Juan para la Asociación de Niños con Cáncer (AFANOC), el convenio de colaboración con la Asociación Voces. Kat, Aula 2.0 y Asociación Joven Orquesta de Poniente, para el uso del edificio del Auditorio Municipal Enric Granados. En el ámbito de la Educación se ha ratificado el convenio de colaboración entre Cruz Roja Juventud y el Ayuntamiento de Lleida para la realización de prácticas de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil de los cursos de la escuela de educador de Cruz Roja Juventud, así como el acuerdo entre IFR, SA y el Ayuntamiento de Lleida para colaborar en el desarrollo del concurso de piano Ricard Viñes. También se ha ratificado el convenio para el sostenimiento del funcionamiento de la escuela de arte de titularidad municipal y el decreto de alcaldía de solicitud para que Lleida sea Ciudad Coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras para el bienio 2016 -18.
Aprobadas las mociones de entidades agrupadas en torno a la Mesa de la pobreza energética de Lleida y la de la Asociación de Víctimas de la Talidomina de España (AVITE)

La sesión plenaria de este martes ha aprobado por unanimidad las dos mociones promovidas por entidades. Por un lado, la que han impulsado entidades agrupadas en torno a la Mesa de Pobreza Energética de Lleida, para el cumplimiento de la Ley 24/2015 con acciones específicas relacionadas con la pobreza energética. Por otra, la que han llevado al pleno la Asociación de Víctimas de la Talidomina de España, la AVITE, de apoyo a las reivindicaciones y las personas afectadas por este fármaco en España.
Igualmente ha recibido el apoyo unánime de los miembros de la corporación municipal la moción presentada por ERC-Avanzamos instante el gobierno de la Paeria la aplicación efectiva y el seguimiento del Plan de acción de energía sostenible, como contribución al cumplimiento de los acuerdos de París.
Dos mociones que también han salido adelante han sido las que han presentado los grupos municipales del PP y de Ciudadanos, ambas sobre la Seu Vella para hacer un proyecto turístico de difusión nacional e internacional de la colina y para potenciar su promoción como patrimonio mundial de la Unesco. Los partido socialista, CiU, y Común han sumado favorablemente a estas mociones.
Los concejales de la Paeria han debatido sobre la moción presentada por Común por la transparencia y el cumplimiento de obligaciones en la concesión de los radares y semáforos rojos, que ha quedado parcialmente aprobada, con los puntos 2, 3, 4 y 5 por unanimidad, los puntos 1, 6 y 7 con los votos a favor del Común, el PP, Llama por Lleida-CUP, Izquierda y CiU.
Por último, la última moción, presentada por Ciudadanos, para la implantación gradual de una red pública de puntos de acceso wi-fi libre y gratuito a las zonas comerciales de Lleida ha salido adelante con el apoyo de los grupos socialista, convergente y popular .
También se ha dado cuenta en el pleno de hoy los integrantes del Consejo Editorial del Ayuntamiento de Lleida, que contará con un representante de cada grupo político.

La Paeria crea un sistema d'informació especific sobre els drets de les persones amb Deutes a DESPESES d'habitatge + B

Ha habilitat 01:00 espai a la pàgina web de la Paeria amb la informació detallada per Ajudar les persones en RISC de pobresa energètica o de perdua de l'habitatge habitual. AQUEST és un pas més que fa l'Ajuntament al soporte a les familias amb Dificultats

L'Ajuntament de Lleida ha, posa't a la DISPOSICIÓ de la ciutadania 1 Servei d'Informació adreçat a les persones amb situaciò de pobresa energètica i / o Dificultats per al Pagament de l'Habitatge habitual, d'acordar amb que estableix la Llei 24 / 2015. AQUESTA Llei fa referència a Mesures urgents per afrontar l'emergència a l'Àmbit de l'Habitatge i la pobresa energètica.
La informació detallada és Pot consultar a partir de este dimecres, dia 23, a través d'un banner especific ubicat a la pàgina d'inici del web de la Paeria (www.paeria.cat). També és Pot fer a través del telèfon gratuït d'informació 900844253, i presencialment a les oficines de serveis socials de l'Diferents barris. L'Objectiu de este Servei d'Informació és que la ciutadania conegui els Mesures LICITUD a la Llei 24/2015.
En quant a l'habitatge són a essència:
1. Prevenir la perdua de l'habitatge.
2. Accedir a un lloguer social Quan no és Pot Fer front ALS Deute d'hipoteca o lloguer.
En quant a les persones que tinença Deutes en les DESPESES de Subministraments:
3. Evitar a els talls a els Subministraments Bàsics garantint a els Subministraments Bàsics d'aigua potable, llum i gas.
L'Ajuntament, a través dels Serveis Socials, porta temps vetllant per prevenir Situacions de perdues d'habitatge i de talls de Subministraments Bàsics, Tant a través d'ajuts d'emergència, com de la taula d'emergència en habitatge, com facilitant Contractes d'habitatges socials.
Els Serveis Socials aconsellen que si alguna persona te Deutes de SUBMINISTRAMENT i / o ha rebut avís de tall, te impagaments de lloguer o ha rebut avís de desnonament, és pos en contacte con los serveis socials del SEU barri al més aviat possible, sense esperar a l'últim Moment, per tramitar a els recursos més oportuns.

Torronada a la Llar de Jubilats de Santa Teresina

Sara Mestres acompanya a els socis de la llar en aquesta trobada nadalenca

Los socios del Hogar de jubilados de Santa Teresita han celebrado este miércoles la turronada con motivo de estas fiestas. La concejala Sara Mestres, con el presidente del hogar, Julio Sanjuan, ha acompañado a los socios del hogar en este encuentro y les ha deseado un feliz navidad, un feliz año nuevo y que continúen siendo activos en el hogar con el conjunto de actividades que se realizan

Carrer Tallada 34, 1r
25002 - Lleida
Tel: 973 700 306
serveispersonals@paeria.cat

La Paeria - Ajuntament de Lleida
NextGeneration