Notícias
El Ayuntamiento de Lleida facilita prácticas laborales en más de una cincuentena de estudiantes de Formación Profesional Dual
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha recibido hoy los 51 estudiantes que realizan sus prácticas laborales en varias concejalías de la Paeria, una muestra de la apuesta del Ayuntamiento de Lleida por un modelo de formación que facilite a los estudiantes una formación de calidad y más cercana a las necesidades de la actual mundo laboral.
El alcalde, Àngel Ros, ha dado a los estudiantes la bienvenida a la Paeria y ha explicado que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Lleida contribuye a la formación profesional que, en su modalidad dual, garantiza más la práctica en empresas y la posterior inserción laboral de los actuales estudiantes. "Se trata de un gran proyecto de ciudad muy relevante para la Paeria", ha explicado el alcalde. "La Formación Profesional es en la actualidad la mejor herramienta para que los jóvenes y las personas que han ampliado su formación puedan encontrar trabajo", explicó Ángel Rubio. El alcalde ha añadido que "los ciclos de FP son generadores de oportunidades de empleo y cada vez tienen más prestigio social, como el que han alcanzado desde hace años en Francia y Alemania".
Los estudiantes se han incorporado a trabajar en varias concejalías del Ayuntamiento de Lleida, la mayor parte realizando actividad formativas a las Guarderías Municipales pero también en el área de informática realizando aplicaciones web y adquiriendo conocimientos de sistemas de telecomunicaciones, así como en el área de economía, en la sindicatura ya la concejalía de políticas para los derechos de las personas. Los jóvenes provienen del INS Ronda, del Colegio Episcopal, de la Academia Martínez, del INS Caparrella y del Centro Integral de Formación Profesional Ilerna.
Por su parte, el director de los Servicios Territoriales de Enseñanza, Miguel Ángel Cullerés, destacó que aproximadamente unas 222 empresas en las tierras de Lleida ofrecen esta modalidad de aprendizaje y, también, ha puesto de relieve el elevado grado de inserción laboral de este tipo de estudiantes.
Finalmente, el teniente de alcalde y concejal de Promoción de la Ciudad, del Comercio, del Turismo y del Empleo y Emprendimiento, Rafael Peris, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Lleida con la educación y el empleo.
El Ayuntamiento de Lleida y la Generalitat de Cataluña ya hace tiempo que apuestan por la formación profesional dual. Hay que recordar, en este sentido, la celebración en Lleida, desde hace años y con gran éxito, de la Feria de la Formación Profesional, y la puesta en marcha del Vivero de FP.
Paeria y Cruz Roja preparan la llegada de población refugiada en Lleida
El teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Derechos Civiles y Cooperación, Juan Gómez, se ha reunido este viernes con la presidenta de Cruz Roja, Dolores Curià, para continuar trabajando de forma unitaria en el establecimiento de un protocolo de actuación ante la llegada de personas refugiadas en nuestra ciudad.
El estado español ha delegado en tres entidades la recepción de las personas refugiadas en las diferentes ciudades: CEAR, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cruz Roja y ACCEM. En Lleida, Cruz Roja será la receptora oficial. En el encuentro, se ha expuesto que el Ayuntamiento y Cruz Roja ya trabajan en un plan de acogida así como la voluntad de coordinación entre las dos partes y generar una plataforma de apoyo en el ámbito de toda la ciudad de Lleida.
Cabe recordar que el Comité de Emergencias y Acción Humanitaria de Lleida destinará 8.000 euros más lo recaudado al fondo solidario a proyectos para la población refugiada. La cuenta corriente del Fondo Solidario sigue abierto para que se puedan seguir haciendo aportaciones económicas para financiar proyectos destinados a paliar esta situación de emergencia y apoyar a las personas que se encuentran en los campos de refugiados y / o en ruta.
Igualmente, la Paeria ya presentó las catorce medidas inmediatas que hará para ayudar a los refugiados y para acoger familias en la ciudad. Para más información: Información ayuntamiento Atención Personas Refugiadas
El Ayuntamiento de Lleida abre el censo provisional con 230 viviendas vacías
El Ayuntamiento de Lleida ha empezado a elaborar el censo de viviendas vacías en la ciudad que, provisionalmente, cuenta con unos 230 pisos. El teniente de alcalde y concejal de Promoción y Gestión del hábitat urbano y rural y la Sostenibilidad, Félix Larrosa, explicó que con la información que han recibido hasta el momento de las entidades bancarias han hecho esta primera lista, que se debería completarse con los datos requeridos. Larrosa indicó que se continuará gestionando con los responsables de las entidades bancarias para que los hagan llegar a la totalidad de la información solicitada, tras un segundo requerimiento por parte de los servicios municipales.
Las entidades financieras que no han facilitado la documentación indicada quedan sujetos a las actas de inspección previsto en las ordenanzas municipales. El teniente de alcalde ha matizado que en el caso de que se tenga conocimiento o se produzca una denuncia por ocupación o situación anómalas, se abrirá un expediente de inspección y se aplicará la tasa correspondiente por actuación administrativa. Corte de voz Félix Larrosa
Félix Larrosa explicó que en enero y, en segunda instancia, en septiembre se pidió a las diversas entidades bancarias de la ciudad que aportaran los informes relativos a las viviendas de su propiedad señalando la relación de viviendas, indicando su ubicación, la data desde que son propietarios legales y si se encuentra ocupado o desocupado; la relación de los que proceden de procesos de ejecución hipotecaria, y la relación de los que se hayan puesto a disposición de alguna administración pública en el mera de convenios de viviendas sociales.
En estos momentos se deben tener en cuenta diferentes normas con rango de ley, que conducen a habilitar un mayor número de viviendas en los parques públicos dirigidos a vivienda social. El Ayuntamiento de Lleida está trabajando en esta dirección y destacan las acciones como la Oficina de Vivienda para los problemas de alquileres y de hipotecas y la creación de una bolsa de viviendas cedidos por entidades bancarias y propietarios privados, para que se 'añadan a la bolsa de propiedad municipal.
La Paeria Proposa ajuts socials de 100 euros al rebut de l'IBI al 3.760 familias de Lleida, un 7,5% del total
L'expedient d'Ordenances Fiscals del 2016 que l'alcalde de Lleida, Àngel Ros, i la tinenta d'alcalde i regidora de la gestió dels Recursos Municipals, la Hisenda Municipal i Polítiques de Transparència, Montse Mínguez, han Presentat Avui congela Tots a els Impostos i Taxes municipals per quart any consecutiu i reforça els Ajudes i Bonificacions adreçades a beneficiar a els Col·lectius més febles de la ciutat.
El paer en cap ha explicat que una de les novetats de la Proposta d'ordenances fiscals que presenta l'equip de govern són ajuts socials de 100 euros a els rebuts anuals de l'IBI a Tots aquells habitatges de primera residència i valor cadastral de Fins a 20.000 euros. Un FET que, segons Àngel Ros, "beneficiària unes 3.760 familias de Lleida, un Xifra que suposa aproximadament un 7,5% del total, Especialment a els Col·lectius més febles".
Àngel Ros ha explicat que, Davant d'aquells grups municipals que han demanat 1 rebaixa generalitzada de l'IBI, calç Tenir present que "una hipotètica Reducció d'1 punt en AQUEST impost tindria 1 impacti de NOMÉS quatre euros de descompte a l ' any en el rebut mig anual d'una família, i en cambio suposaria 594.000 euros Menys de Capacitat de l'Ajuntament de Lleida per prestar serveis a la ciutadania ". Per AQUEST Motiu, des de l'equip de govern "és considera més progressista i social la Congelació de l'IBI i l'aplicación de Bonificacions substancials a els Col·lectius més febles". En AQUEST SENTIT, el paer en cap ha conclòs que "considerem que te més impacti individual la repercussió d'1 acció col·lectiva de 594.000 euros a l'any que a els quatre euros que és podria rebaixar a cada família en el rebut anual de l'IBI ".
Montse Mínguez, per su banda, ha remarcat que l'Ajuntament de Lleida ja te unes ordenances fiscals Molt socials i ha destacat, a més, que l'equip de govern està obert a la Negociació amb la resta de grups municipals i ha manifestat su voluntat d'arribar a un Consens. La responsable d'Hisenda Municipal ha subratllat también que, amb AQUEST Ajut social, la Paeria bonificarà practicament el 100% del rebut de l'IBI a Moltes familias de Lleida.
Finalment, cal recordar que els reduccions dels valors cadastrals que preveu la Paeria repercutirien positivament en la plusvàlua i a els Impostos de la renda i del patrimoni i de successions.
El Ayuntamiento de Lleida y la Obra Social "la Caixa" inician un proyecto dirigido a la inclusión sociolaboral de las personas sin hogar
El Ayuntamiento de Lleida, mediante la concejalía de Políticas de Derechos a las Personas, con el apoyo de la Obra Social "la Caixa", ha desarrollado un proyecto integral innovador de inclusión sociolaboral y recuperación de las personas sin hogar durante este año 2015. Este programa consta de diferentes acciones y fases destinadas a dotar a las personas sin hogar de nuevas oportunidades a través de actividades vinculadas al arte y la participación social con el propósito final de su inclusión sociolaboral. Uno de los ejes fundamentales del programa, el socio, tiene por objetivo el apoyo a la inclusión laboral y la recuperación plena de las personas en situación de sin hogar que se encuentran en un estadio final, cuando están preparadas para reincorporarse a actividades de la vida diaria con total autonomía. Así, se potencian las habilidades que han desarrollado a lo largo de la vida, a menudo con experiencias profesionales o de formación, y que con los años viviendo una situación de exclusión social, se habían deteriorado.
El teniente de alcalde y doctor, Xavier Rodamilans, que es concejal de Políticas para los Derechos de las Personas; el director de Banca de Instituciones de CaixaBank Lleida, Geremi Camino, y el director del área de negocio de Lleida ciudad, Ignacio Fanlo, han visitado esta mañana uno de los puntales de este proyecto: los dos huertos de Rufea que la Paeria ha cedido a personas sin hogar como vía de inserción sociolaboral.
El teniente de alcalde ha resaltado dos palabras de este proyecto que son compartir y derechos. Rodamilans ha explicado que el proceso ha sido posible porque, por una parte, se ha puesto los recursos, y, por otro, ilusión, y que se debe tender a cambiar un modelo asistencial por un modelo de derechos. El concejal ha explicado que para la Paeria siempre ha sido un reto importante abordar las diferentes formas en que se presenta la exclusión social y que con la horticultura se ha conseguido que 15 personas hayan aprendido un oficio y que de exclusión se pase a inclusión social.
Igualmente, Ignacio Fanlo ha destacado la combinación que se ha conseguido con naturaleza, ecologismo e inserción social y que es un proyecto que debe tener continuidad.
El pasado mes de junio, en el IMO - en colaboración con Medio Ambiente de la Paeria- se puso en marcha una formación especializada en horticultura. Los 15 participantes han realizado 128 horas teóricas y prácticas de formación (junio a noviembre 2015), y desde la Concejalía de Medio Ambiente, han participado en el apoyo profesional, el asesoramiento y la cesión de 2 huertos en la partida de Rufea. La formación ha incluido prácticas con dos empresarios del sector (vivero de agricultores).
El trabajo en los huertos ha sido, además, un elemento de servicio a la sociedad. La producción se ha destinado al comedor social municipal, los pisos de inclusión, el propio consumo de los participantes y se ha distribuido a las familias en situación de necesidad alimentaria a través del programa de distribución de alimentos municipal.
En la visita a los Huertos han asistido también los usuarios que han seguido la formación para cultivar los huertos y los empresarios que los han asesorado. Abdellah Bahammou explicó que después de unos años difíciles, está contento con esta experiencia que ha compartido con sus compañeros y que le ha permitido formación y práctica, estando en contacto con la tierra.
La colaboración económica de la Obra Social "la Caixa", de 10.000 euros, ha permitido este 2015 una apuesta innovadora y decidida por este sector de población especialmente vulnerable, con nuevas intervenciones creativas. El proyecto global se plantea en tres direcciones: la detección de situaciones de riesgo a pie de calle, la participación social y el empoderamiento a través del arte y la inclusión sociolaboral.
El objetivo final del proyecto, que finaliza en el mes de noviembre de 2015, es conseguir la inserción laboral de estas personas en un sector muy presente en Lleida, ya sea por el autoempleo y el emprendimiento a partir de la puesta en marcha de proyectos cooperativos en la agricultura o como potenciales profesionales asalariados cualificados en este sector
Los Locales de ensayo El Mercado celebran el 10º aniversario
Los Locales de ensayo El Mercado han celebrado este viernes su 10º aniversario. Hace una década que el equipamiento se puso en funcionamiento habilitando estos espacios de ensayo y de actuaciones para grupos musicales y formaciones de diferentes disciplinas artísticas. En estos diez años los buques se han convertido en uno de los puntos de encuentro de los jóvenes músicos leridanos y en punto de referencia en cuanto la producción musical más emergente. Así lo ha manifestado el teniente de alcalde y concejal de las Políticas para los Derechos de las Personas, Xavier Rodamilans, quien ha añadido que es un espacio para que los jóvenes puedan promocionarse. En la fiesta de celebración, el teniente de alcalde ha afirmado que el proyecto se inició pensando en los servicios que se podían facilitar a los jóvenes a través de los buques y que el modelo ha funcionado, como lo demuestran las cifras de estos 10 años, con 840 usuarios registrados, 163 grupos de estilos diversos, 3 grupos de danza y 26 solistas.
En el vídeo conmemorativo del aniversario, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha señalado que los Locales de ensayo El Mercado impulsaron para ayudar a los jóvenes en la creación artística, especialmente en el mundo musical, y que espacios de este tipo son una de las contribuciones de las ciudades a la creación por la que se debe apostado.
Tras el visionado del audiovisual, el grupo Blue Rain ha actuado en los Buques. Este es el grupo más joven de la escena musical leridana, formado por 6 chicos y 1 chica de 13 y 14 años. Hacen pop-rock catalán y ya tienen tras de 3 años de trayectoria musical. Han realizado muchos conciertos y están preparando sus primeras canciones propias.
Los buques de ensayo El Mercado, en el barrio de la Bordeta, son un servicio público destinado a los jóvenes de Lleida y ofrece una serie de servicios para que los jóvenes que se dedican a actividades creativas, como la música, el baile, la danza o el teatro, entre otros, tengan a su alcance diferentes recursos y herramientas para desarrollar sus proyectos. Los servicios y actividades que se ofrecen son:
-5 Salas de ensayo musical insonorizados, equipados y climatizados (alquiler por horas). Los buques están equipados en batería, equipo de voces, 2 amplificadores de guitarra y 1 de abajo. Se dispone de teclados y sets de DJ.
-sala De conciertos y espacio para ensayos de grupos de gran formato (teatro, baile, etc.)
-Programación De conciertos de bandas emergentes y noveles.
-Programación De actividades y talleres (con carácter cuatrimestral)
-Estudio De grabación para poder grabar maquetas y pequeños proyectos musicales.
-Asesoramiento Musical
Se trata de un servicio municipal y se han fijado tasas de alquiler muy asequibles y pensadas para que los jóvenes puedan hacer uso. Los precios oscilan entre los 3 euros para sesiones individuales a 6 eruos de sesiones de grupo. Con posibilidad de sacar abonos de 10 horas con lo que los precios aún se reducen más (abono individual de 10 horas por 24 € y abono grupal de 10 horas por 48 €).
10 años de historia
Los Locales de ensayo El Mercado se inauguraron el 28 de octubre de 2005, con 3 buques y una sala de conciertos. En 2010 el servicio se amplió para el uso y la demanda registrada. Se pasó a 5 y, además, se acondicionó la sala polivalente para acoger conciertos y ensayos de grupos numerosos, especialmente en cuanto a la danza, el baile y otras disciplinas escénicas.
En estos 10 años se han programado actividades con formatos y objetivos diferentes: programación regular de conciertos de bandas emergentes, masterclass, demostraciones de material musical y aparatos, monográficos de instrumentos, talleres de especialización instrumental, etc.
Entre la los profesionales que han pasado por los buques impartiendo algún taller o charla destacan de la escena internacional: Armand Sabal-Leco (uno de los mejores bajistas del mundo); de la escena catalana: Joan Reig (Els Pets) o Jimmy Pinyol (Lax'n'Busto), y de la escena leridana hemos contado con la presencia David Esterri "Lo Pardal rockero", Xavier Baró, Tui Higgins, Nuria Caballol , Jordi Baiget, Antoni Tolmos, Ignacio González, Pedro Guixé, Javier Meilán, Jordi Noró, Mari Martín, Carol Blàvia, Belén Alonso o Juan Madera, entre altas.
La Paeria gana el Premio Reina Letizia 2015 con el proyecto "la mayoria de edad de una Lleida accesible"
21 solicitudes de ayudas para rehabilitar edificios del Centro Histórico
La convocatoria municipal de ayudas para la rehabilitación de los edificios del Centro Histórico de Lleida, que se abrió a mediados de mayo de 2015 con una dotación presupuestaria de 114.000 euros, ha recibido 21 solicitudes. El teniente de alcalde y concejal de promoción y gestión del Hábitat Urbano, Rural y la Sostenibilidad, Félix Larrosa, ha subrayado la importancia de esta iniciativa y ha destacado que la singularidad de las edificaciones del Centro Histórico hacen necesario impulsar políticas de fomento a la rehabilitación de las viviendas que estén en mal estado con el fin de mantener y garantizar las condiciones de seguridad de los edificios y mejorar el parque inmobiliario actual, priorizando las inspecciones técnicas de los edificios en los que se detectan deficiencias estructurales o constructivas o en las instalaciones ciones que puedan comportar la existencia de situaciones de riesgo para las personas o los bienes y potenciando la incorporación al mercado y evitar situaciones de desocupación permanente de las viviendas y su consecuente deterioro.
El objetivo de las ayudas que otorga el Ayuntamiento de Lleida es fomentar y regular las actuaciones dirigidas a la rehabilitación de los edificios, preferentemente de viviendas, situados en el Centro Histórico, con el fin de incidir en el mantenimiento y la mejora de las condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad a efectos de evitar situaciones de riesgo para las personas o bienes y de desocupación permanente de las viviendas. Las subvenciones que otorgue la Paeria en régimen de concurrencia competitiva no podrán superar el máximo del 40% del coste de la actuación subvencionada y, como máximo, será de 10.000 euros por edificio.
Las actuaciones objeto de ayuda incluyen las obras de rehabilitación necesarias para subsanar las posibles deficiencias detectadas en el informe de la inspección técnica del edificio, ITE, realizada y tramitada de acuerdo con el Decreto 187/2010, de 23 de noviembre , sobre la inspección técnica de los edificios de viviendas, referidas a los elementos comunes del inmueble. Es objeto de ayuda el sistema envolvente que incluye paramentos exteriores del edificio como cubiertas, fachadas y paredes medianeras que queden a la vista; el sistema estructural comprende los cimientos, los muros de contención, la estructura vertical, la estructura y los forjados horizontales y las escaleras, el sistema de instalaciones comprende la red de saneamiento, instalación de agua, instalación ción de electricidad, instalación de gas o de otras fuentes energéticas y los ascensores. Se incluyen también las obras de rehabilitación de edificios que hayan sido sometidos al test del edificio, TEDI, y aquellas que por parte del ayuntamiento se aprecien situaciones de urgencia y / o peligro para personas o bienes
Lleida pone en marcha una campaña de recogida de material para atender a los refugiados saharauis tras las intensas lluvias registradas en la zona
Lleida se moviliza por el pueblo saharaui con una campaña de recogida de material para atender a los refugiados que se han visto afectados por las lluvias torrenciales que se sufrieron en el desierto argelino de Tinduf y en la franja del desierto subsahariano de África occidental el pasado 17 de octubre y que han afectado significativamente las personas y una gran parte de las edificaciones construidas con abono.
El teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Derechos Civiles y Cooperación del Ayuntamiento de Lleida, Joan Gómez, acompañado por el Presidente de la Asociación Sahara Poniente, Roger Seró, la vicepresidenta, Nuria Farré, y el representante de la entidad, Josep Maria Pocino, han dado a conocer hoy los detalles de esta campaña de recogida de material, impulsada por la entidad y con el apoyo de la Paeria, que ya se ha puesto en marcha y se alargará hasta el próximo 19 de noviembre. Durante su intervención, Juan Gómez ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana y ha destacado que el Ayuntamiento de Lleida ha habilitado todos los centros cívicos de la ciudad como lugares de recogida de material. Por su parte, Roger Seró explicó que para atender las necesidades básicas de los refugiados se necesitan, principalmente, todo tipo de mantas, tiendas de campaña, ropa de abrigo y comida que no se dañe. La entidad llevará a finales de noviembre todo el material recogido en Barcelona y, desde allí, se hará llegar a los refugiados saharauis.
La campaña que se lleva a cabo en Lleida también contará con otros sitios de recogida de material como la CONGDE, la Universidad de Lleida y algunos establecimientos comerciales. Más información en http://saharaponent.com
La Asociación de Amigos del Sahara de las Terres de Ponent es una organización no gubernamental creada en 2006 para promover y coordinar el apoyo de las Tierras de Lleida al pueblo saharaui. El ayuntamiento de Lleida tiene firmado un convenio anual de cooperación bilateral con esta entidad.
Noches Q Lleida, por una Agrocastanyada cívica y saludable
El programa Noches Q Lleida del Ayuntamiento de Lleida se suma a la tradicional celebración de la fiesta del Agrocastanyada, que tendrá lugar durante la noche del jueves en el pabellón nuevo de los Campos Elíseos, para concienciar a la ciudadanía, y en especial los jóvenes , sobre la importancia de disfrutar la celebración de forma segura, saludable y cívica.
Noches Q Lleida prevé instalar un punto informativo donde se repartirá información sobre salud, sexualidad, consumo de alcohol y drogas, alternativas al transporte privado y sobre los servicios que ofrece la Paeria relacionados con la salud y los jóvenes. También se instalará un photocall donde todo el que lo desee podrá hacerse una fotografía con mensajes de fiesta cívica que se colgarán en las redes sociales de Noches Q y ayudar, de este modo, a difundir el proyecto. Todas las personas que participen de la iniciativa recibirán como obsequio una pulsera con mensajes de sensibilización.
Noches Q Lleida, promovido por la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas del Ayuntamiento de Lleida, es un programa de intervención educativa en espacios de ocio nocturno que tiene el objetivo de crear un espacio de diálogo participativo entre todos los agentes implicados en el ocio nocturno de la ciudad para conseguir entornos más seguros, atractivos, saludables, creativos y de calidad para todos. Noches Q Lleida se desarrolla en Lleida desde el año 2013 con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat y la Diputación de Lleida.
Una de las novedades de Noches Q Lleida de este año es que su equipo se renueva con la participación de cinco nuevos voluntarios jóvenes del Departamento de Juventud del Ayuntamiento y algunos de los 25 jóvenes universitarios que participan del proyecto En plenas facultades -promoción de la salud entre iguales.
El Ayuntamiento de Lleida colabora desde 2003 con la fiesta del Agrocastanyada, acercando la información y los recursos municipales a todos los jóvenes universitarios para contribuir a que las fiestas en Lleida sean fiestas con "Q" de calidad.
Inauguración del Centro Abierto Municipal El Mercado en el barrio de la Bordeta, un nuevo equipamiento que atiende 40 niños y niñas de entre 3 y 12 años y sus familias
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado del teniente de alcalde y doctor Xavier Rodamilans, concejal de Políticas para los Derechos de las Personas, han inaugurado hoy un nuevo Centro Abierto Municipal El Mercadet, ubicado en la calle Hostal de la Bordeta, un equipamiento municipal gestionado por los Salesianos San Jorge-PES Lleida, que permite atender 40 niños y jóvenes de entre 3 y 12 años de edad. A la inauguración ha asistido también el provincial de los hermanos Pauls, el padre Enrique Alagarda y Joan Valls, presidente de Salesianos San Jorge además de la teniente de alcalde y concejala de Políticas a favor de la creatividad, la cultura, la educación y los deportes, Montse Parra, el presidente del grupo municipal ERC-Avanzamos, Carlos Vega, la concejala del grupo municipal de CiU Carmen Culleré y el director director territorial de Bienestar Social y Familia en Lleida, Antoni Reinoso.
El alcalde ha explicado que la puesta en marcha del nuevo centro, que funciona desde el mes de abril, fue el fruto de la constatación de la necesidad de más equipamientos de este tipo en la ciudad: "Con estos centros damos respuesta a los niños ya sus familias y les ofrecemos un espacio educativo donde pueden hacer refuerzo escolar y otras actividades didácticas en horario extraescolar. Ahora hemos reforzado este servicio en la Bordeta y Balàfia y continuaremos trabajando para hacer los centros que sean necesarios para dar respuesta a esta necesidad, haremos más ".Corte de voz Àngel Ros
El alcalde ha agradecido al padre Enrique Alagarda, de la comunidad de los padres Paüls, su buena predisposición para llegar a un acuerdo para conseguir el local de su propiedad, anexo a la iglesia de la Bordeta. Este año 2015, aparte del centro de la Bordeta inaugurado hoy, se ha puesto en funcionamiento otro centro en la zona de Balàfia, gestionado por los Hermanos Maristas. En total son cinco los centros abiertos municipales con que cuenta la ciudad y en los que se atienden 260 niños y niñas. El nuevo centro abierto municipal ofrece un servicio diurno de atención a niños y jóvenes que realiza una importante labor socioeducativa, durante el tiempo de ocio de los niños y niñas, apoyando, estimulando y potenciando la socialización, la adquisición de aprendizajes básicos y hábitos saludables y ofreciendo un trabajo individualizado, la intervención familiar, el trabajo en red y la implicación en la comunidad.
El Mercadet desarrolla programas de promoción de la salud, refuerzo escolar, capacitación en habilidades personales y relacionales, ética y valores y programas de apoyo familiar individual y grupal.
La Paeria destina 507.348,28 euros anuales a los Centros Abiertos, que funcionan todo el año
Hay que remarcar que los Centros Abiertos Municipales están abiertos durante todo el año, incluso en períodos de vacaciones escolares como Navidad o verano, con el objetivo de dar una mayor cobertura y garantizar la plena atención socio-educativa de los niños y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad.
La Paeria destina 507.348,28 euros anuales a estos equipamientos municipales, repartidos por diferentes barrios de Lleida. En este sentido, Xavier Rodamilans destacó la fuerte inversión que el consistorio leridano destina para la protección de los niños, y especialmente a los que más lo necesitan.
Además, cabe recordar que Lleida cuenta con otros cuatro centros abiertos gestionados por entidades del Tercer Sector, con las que la Paeria colabora estrechamente. Los centros abiertos reciben el apoyo de la Paeria y del Departamento de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña.
El Pleno Municipal aprueba unas Ordenanzas Fiscales de marcado carácter social que incluyen mayores bonificaciones y congelan impuestos y tasas con carácter general
El Pleno del Ayuntamiento de Lleida, con los votos a favor del PSC, Ciudadanos y la Llamada-CUP, ha aprobado hoy el expediente de las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Lleida para el año 2016, unas ordenanzas que se caracterizan por su marcado contenido social, con mayores bonificaciones para la ciudadanía y la congelación de impuestos y tasas con carácter general.
En el caso del IBI, el impuesto en que se basa la financiación de los ayuntamientos, se ha acordado y aprobado en pleno la progresividad de su aplicación en función de los valores catastrales de las viviendas. El tope, establecido en un valor catastral inferior a 29.000 euros, permitirá una ayuda directa a 9.766 familias de la ciudad, el 15%.
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha valorado muy positivamente la aprobación de un Expediente de Ordenanzas Fiscales que "piensa en las familias, especialmente en las que sufren más vulnerabilidad y da el más amplio sentido a los servicios que debe ofrecer un Ayuntamiento y en la proporción en que debe repercutir el coste de estos servicios a la ciudadanía ". El alcalde ha agradecido especialmente a los grupos de Ciudadanos y la Llamada su sentido de la responsabilidad a la hora de llegar a acuerdos y confeccionar un expediente de un alto contenido social. También en el resto de grupos, agradeció su aportación con las enmiendas que han sido aprobadas y que, sin duda, enriquecen el documento final ".
La 1ª teniente de alcalde y concejala de Gestión de los Recursos Municipales, la Hacienda Municipal y Políticas de Transparencia, Montse Mínguez, ha explicado que "tal y como había propuesto inicialmente el equipo de gobierno-, las familias que tengan una vivienda con un valor catastral inferior a 20.000 euros recibirán una ayuda social de 100 euros. A partir de ahí, en virtud del pacto alcanzado con la Llamada, se puede llegar a un escalado hasta los valores catastrales inferiores a los 29.000 euros. De esta manera, estamos ayudando directamente a estas familias. Los 63.670 recibos que Lleida tiene en materia de vivienda, 9766, es decir, el 15 por ciento, recibirían una ayuda social con una determinada progresividad por parte de los Servicios Sociales y por parte del Presupuesto que el mes que viene a aprobar ", ha explicado la teniente de alcalde.
Las ordenanzas fiscales también establecen una bajada del 18% en la Plusvalía, lo que es una disminución directa en este impuesto, fruto de la revisión catastral (reducción del 18 por ciento de los valores catastrales). Esto tiene un impacto de una menor recaudación para el Ayuntamiento de Lleida valorada en 1'1 millones de euros. En la plusvalía se mantienen las bonificaciones del 90 por ciento para herencias de las viviendas habituales, es decir, cuando una persona hereda la vivienda donde vivir y del 80 por ciento para los pisos que se reciben en herencia y que se ofrecen en la Oficina Local de Vivienda.
El expediente aprobado hoy incorpora también otras bonificaciones dirigidas a las viviendas de la Huerta que correspondan a una explotación agrícola. En estos casos dispondrán de un 10% de bonificación en la cuota final del IBI. Deberán tener la condición de explotación agrícola, ganadera o forestal, que estén empadronados y que el 50 por ciento de los ingresos familiares provengan de su explotación.
Más ayudas a familias monoparentales o numerosas y plan personalizado para el pago de tributos
Las ordenanzas aprobadas hoy también incluyen ayudas a familias numerosas y monoparentales. Hasta ahora, ha explicado la teniente de alcalde Montse Mínguez, la ley preveía una bonificación para las que son propietarias de una vivienda y el Ayuntamiento de Lleida situaba esta ayuda en 120 euros. En el nuevo expediente de ordenanzas "se extiende este apoyo, también, a las familias numerosas o monoparentales que viven de alquiler", explicó Mínguez.
Con el expediente aprobado hoy introducen nuevas facilidades para poder hacer los pagos tributarios por medio de un Plan personalizado que permitirá que las familias, durante el próximo año y antes del 1 de diciembre "podrán establecer cómo, qué y cuando quieren pagar individualmente sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Lleida. Ya había facilidades para hacerlo -fraccionaments y otras medidas- pero de alguna manera, con esta novedad, el plan personalizado de pago (que es sin intereses y sin garantías) permite que cada uno pueda establecer en la carta su pago periódico los tributos y de las tasas ", señaló Montse Mínguez.
El expediente de ordenanzas fiscales mantiene todas las bonificaciones y ayudas que el Ayuntamiento de Lleida ya estaba ofreciendo: la Teleasistencia gratuita, las bonificaciones en los vehículos, en el impuesto del ICIO, en la basura, en los servicios educativos y deportivos, en los servicios de bienestar social ...
Enmiendas de los grupos aprobadas
En la sesión plenaria de hoy en que se debatía el expediente de Ordenanzas Fiscal también han sacado adelante varias enmiendas presentadas por los diferentes grupos municipales. Cabe destacar, según ha expresado la 1ª teniente de alcalde Montse Mínguez
que el conjunto de medidas aprobadas "recogen las sensibilidades de los diferentes grupos representados en el Salón de Plenos y son el fruto del trabajo que hemos llevado a cabo en largas reuniones entre las diferentes formaciones".
En total, se han aprobado 11 enmiendas al expediente de ordenanzas fiscales presentado al pleno.
Cinco enmiendas propuestas por el Común de Lleida han salido adelante (una de ellas por unanimidad) entre ellas las bonificaciones en inmuebles de uso residencial que hayan instalado sistemas para el aprovechamiento de la energía proveniente del sol durante los cinco períodos impositivos siguientes a la finalización de la instalación, la modificación de diferentes tarifas de las Escuelas Infantiles Municipales de la ciudad, y bonificaciones en el impuesto de nuevas construcciones y obras de rehabilitación integral. También se ha aprobado que la comisión informativa "podrá dictar disposiciones interpretativas y aclararidores de esta ordenanza y de las ordenanzas reguladoras de cada ingreso" y "que el establecimiento y la fijación de precios públicos corresponden al pleno para todos aquellos precios públicos que no sean de devengo periódico y gestionados mediante padrón ".
Del grupo municipal del PP se ha aprobado una enmienda para bonificar un 25% la cuota de los titulares de los vehículos a motor que tengan emisiones de CO2 inferiores a 120gr CO2 / km.
Las dos enmiendas propuestas de la Llamada-CUP, aprobadas por unanimidad, son por un lado, la que otorga a las familias monoparentales, siempre que la ley lo permita, los mismos beneficios fiscales que las familias numerosas y, por otro, una enmienda que hace referencia a la tasas de los servicios educativos, concretamente en las guarderías, y en la que se proponen bonificaciones progresivas en función de la renta familiar anual (y del número de miembros del núcleo familiar) a partir de ingresos iguales o menores a 9.562 euros y hasta 50.198 euros.
Del conjunto de enmiendas presentadas por CIU, tres han sido aprobadas por unanimidad. La primera hace referencia a una bonificación de un 20% en reformas y mejoras de los locales de empresas de nueva creación -menos de un año-, a excepción de aquellas que la actuación derive de una actividad inspectora. La otra enmienda aprobada hace referencia a que siempre que se justifique y se avise de una enfermedad del menor, el servicio de comedor no se pagará a partir del quinto día y, finalmente, se ha determinado el precio de 7,5 euros por el servicio de comedor de un día esporádico.
En la sesión plenaria del mes de octubre se han aprobado la propuesta de denegación de la aprobación del avance del Plan especial urbanístico para la implantación de una Protectora de animales abandonados y maltratados en la partida Mariola, número 78 , promovido por la Asociación Amigos de los Animales del Segrià.
También se han ratificado los convenios de colaboración con 5 centros educativos (colegio Episcopal-Virgen, Academia Martínez, del Instituto Ronda, el Instituto Caparrella y el centro integral de FP Ilerna) para promover, impulsar y desarrollar el régimen de alternancia y con formación dual.
Entre otros, han recibido el apoyo del pleno la propuesta de aprobación de las bases de la Beca de Investigación Cristina de Pizan y de la Convocatoria del XI Beca de Investigación Cristina de Pizan y la propuesta de aprobación de las bases del premio Mila de Periodismo para la igualdad de género en Lleida y de la Convocatoria del IX Premio Mila de Periodismo para la Igualdad de Género en Lleida.
Mociones
Se ha dado luz verde a la moción del PP para la intensificación de los trabajos de recuperación y dinamización del Centro Histórico en defensa de la candidatura del conjunto monumental del Turó de la Seu Vella Patrimonio Mundial (votada por puntos).
También han sacado adelante las tres mociones, que se han expuesto en el mismo debate, presentadas por el grupo municipal del PSC por no judicializar la política en Cataluña; por el grupo municipal del PP en defensa de la independencia del poder judicial, y por los grupos municipales de CiU y ERC-Avanzamos de apoyo al presidente Mas, la ex vicepresidenta Ortega y la consellera Rigau con motivo de su imputación por la organización del 9N (teniendo en cuenta que las correspondientes votaciones se han hecho por puntos).
En cuanto a las mociones promovidas por entidades, han recibido el visto bueno por parte del pleno municipal las mociones:
-de UGT Tierras de Lleida de apoyo a la creación de la prestación "Garantía 55".
-de la AMPA de la Escuela de Pinyana instante en el Parlamento de Cataluña relativa a la construcción de la Escuela Pinyana. Acuerdos complementarios (se ha aprobado por unanimidad excepto la enmienda que se ha añadido, que no ha salido adelante)
-de la PAH de apoyo para exigir una nueva ley reguladora del derecho a la vivienda que garantice las medidas de mínimos para hacer frente a la emergencia habitacional.
-de Lleida Social, Proceso Constituyente Segrià y la Asamblea en defensa de los servicios públicos de Lleida relativa a la Declaración de municipio contrario a la aplicación del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (Ttipia).
-relativa al servicio de emergencias médicas SEM, por unanimidad.
El alcalde de Lleida ha cerrado el pleno de este mes de octubre leyendo textualmente la resolución de la Fiscalía Anticorrupción (archivando la denuncia interpuesta contra su persona), en la que el fiscal especifica que "no se ha cometido ningún hecho delictivo ", desmintiendo algunos comentarios que se han generado al respecto de la resolución, que decían que no se habían encontrado pruebas. No hay más motivo, "no se ha cometido ningún hecho delictivo", repitió el alcalde.
Una vez finalizado el pleno ordinario, se ha constituido el nuevo Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Urbanismo (EMU), con el nombramiento de los nuevos consejeros. Además, se ha aceptado que la presidencia la ostente la primera teniente de alcalde Montse Mínguez.
Mañana comienza una nueva edición de este proyecto municipal en los barrios de Democracia, Centro Histórico, Cappont, Pardinyes, Secano, Balàfia, Bordeta y Magraners
La Paeria pone en marcha, un año más, el proyecto municipal Educasport, una iniciativa que pretende trabajar, mediante la práctica deportiva, la adquisición de hábitos y responsabilidades, la formación integral y la integración social de los niños, especialmente de aquellos con más dificultades sociales. El proyecto se inicia mañana en los barrios de Democracia, Centro Histórico, Cappont, Pardinyes, Secano, Balàfia, Bordeta y Magraners.
La Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas desarrolla el programa con profesionales del ámbito social, educativo y deportivo. Está dirigido a chicos y chicas de 8 a 16 años que trabajan semanalmente las diferentes técnicas deportivas específicas propias del deporte, a la vez que aprenden a coordinar su propia acción con la de los demás fomentando la actividad física como hábito saludable.
Los niños y los adolescentes realizan entrenamientos semanales y competiciones periódicas entre los diferentes equipos del barrio, que culminan en una competición de clausura final. Se prevé la participación de unos 220 niños.
Para más información: Servicios Sociales Municipales de los barrios donde se desarrolla la actividad
El Servicio Materno Infantil Municipal Marraco celebra la Castañada
El Servicio Materno Infantil Municipal Marraco celebró la Castañada. 30 niños y sus familias han participado esta mañana en diferentes actividades vinculadas a la celebración de Todos los Santos y la Castañada: elaboración de papelinas para guardar las castañas, la experimentación con las hojas secas de otoño y una degustación de bollos y productos típicos de Otoño. En la fiesta no ha faltado la Castañera.
El Servicio Materno Infantil Municipal "Marraco" de la concejala de Derechos a las Personas es un servicio de atención a los niños y niñas de 7 meses a 3 años ya sus familias. Este servicio desarrolla una serie de acciones dirigidas a las familias de los niños atendidos con el fin facilitar pautas sanitarias, educativas que optimicen el crecimiento y las relaciones familiares.
Para fomentar la interrelación del colectivo de padres y madres del servicio de forma continuada, durante el curso, se realizan diferentes actividades de tipo familiar dirigidas a potenciar la interrelación entre los niños y sus familias. La Castañada es una de esas fiestas en las que las familias participan activamente en la preparación y animación de la fiesta.
El teniente de alcalde y concejal de Derechos a las Personas, el doctor Xavier Rodamilans, destacó que actividades como ésta "permiten dar a conocer las diferentes tradiciones propias de nuestra cultura, al tiempo que se fomenta un clima de convivencia y de intercomunicación entre las familias y los profesionales de los servicios "
Los Hogares municipales de jubilados acogen charlas informativas sobre el buen uso de los medicamentos
Los Hogares municipales de jubilados de Lleida acogen este mes de noviembre charlas informativas sobre el buen uso de los medicamentos. Jugos ha sido la primera en acoger la conferencia, este lunes y le seguirán el Hogar de Democracia, de la Bordeta y de Bonaire. Profesionales del Colegio de Farmacéuticos con formación en educación sanitaria imparten las conferencias, que en Lleida van a cargo de Teresa Hernández, Magda Peris y Mónica Subirà. Los usuarios de los hogares reciben con interés este tipo de información ya que les permite mejor su conocimiento y uso de los medicamentos. También se les explica la importancia de seguir bien los tratamientos y lo que hay que saber de la hipertensión arterial.
La charla forma parte del Programa de educación sanitaria de las personas mayores que se dirige a este colectivo para potenciar su autonomía y fomentar el uso racional de los medicamentos.
El Ayuntamiento de Lleida apoya el PESGG, programa que promueve la Generalitat desarrolla toda Cataluña y que cuenta con la colaboración del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y del Servicio Catalán de la Salud. Asimismo, el PESGG integra en el proyecto europeo "Envejecimiento activo y saludable", que recoge iniciativas puestas en marcha en Europa para prolongar una vida activa e independiente de las personas mayores.
La *Paeria da trabajo a 137 personas en tres años con lo programa Trabajo y Formación
El Ayuntamiento de Lleida ha dado trabajo a 137 personas en tres años a través del programa Trabajo y Formación que impulsan conjuntamente el Instituto Municipal de Ocupación y el Servicio de Ocupación de Cataluña de la Generalitat. El *paer en ninguno, Àngel Ros, acompañado del teniente de alcalde y regidor de Promoción de la ciudad, del comercio, del turismo y de la ocupación y la emprendeduría Rafael Peris, ha explicado que este programa está dirigido especialmente a personas que tienen más de 45 años porque puedan reconvertir su formación en los 6 meses que trabajarán a la *Paeria para después tener más oportunidades en el mundo laboral. El alcalde ha dado la bienvenida a las 45 nuevas personas que hoy se han incorporado en el nuevo ciclo del programa que los servirá para desarrollar diferentes tareas en ámbitos como la jardinería, el mantenimiento de equipamientos municipales, en el Plano Iglú, de agentes cívicos, etc.
Peris ha destacado que lo programa Trabajo y Formación combina las clases teóricas al aula, un día por semana a la *IMO, y que el resto de días hacen prácticas en las áreas que se han distribuido de los diferentes departamentos municipales. Según ha añadido, “es importante que las personas de más de 45 años, que son locomotoras de sus familias”, puedan insertarse en el mundo laboral”. Este colectivo es una de las prioridades de trabajo del programa, como también lo son los jóvenes.
Del mismo modo, el director de los *SSTT de Ocupación, *Octavi *Miarnau, y el director del ZOCO en Lleida, Oriol *Salvia, han destacado las políticas activas que se desarrollan conjuntamente entre la Generalitat y la *Paeria porque las personas puedan formarse y hacer prácticas y puedan optar a ocupar un puesto de trabajo.
El programa se dirige a personas en situación de paro, inscritas al ZOCO y que hayan agotado la prestación y/o el subsidio por desocupación, especialmente aquellas que tienen más de 45 años. Lo programa Trabajo y formación es anual y este mes empieza la tercera edición del programa, que se acabará en abril de 2016. El 2013 participaron 52 personas; el 2014 fueron 40, y este 2015 se contratarán 45 personas más.
El programa se estructura en tres partes: en acciones de experiencia laboral, que consiste en la contratación de personas durante 6 meses para desarrollar sus tareas en los diferentes servicios del Ayuntamiento de Lleida; en acciones formativas, que tienen que seguir las personas contratadas, obligatoriamente, de una duración de entre 80 y 120 horas con el objetivo de mejorar su calificación una vez finalizado el Programa, y en acción de coordinación y prospección de empresas, con la contratación de uno/a técnico/a para llevar a cabo la coordinación entre los diferentes proyectos que *composen las acciones de experiencia laboral y formativas, tareas de *tutorització y seguimiento a los participantes y prospección de empresas para conseguir el máximo número posible de inserciones. Los puestos de trabajo que ocuparán serán a/como: agentes cívicos, jardinería, dinamización juvenil, conserjes para la recepción y el mantenimiento en equipamientos municipales, de apoyo a la distribución de alimentos, Plano Iglú, apoyo a La Segunda Oportunidad, a la *bridada de obras, vigilantes de mercados, arqueología y apoyo a l inserción laboral.
Las escuelas de Lleida harán talleres de higiene postural
La escuela Sagrada Familia de la ciudad de Lleida acogerá este viernes 13 de noviembre el primero de los doce talleres de higiene postural que la Paeria, a través de la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas, y con la colaboración del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña (Sección Territorial de Lleida), desarrollará a lo largo de este curso.
Los talleres de higiene postural son eminentemente prácticos y se harán en doce escuelas de la ciudad. Profesionales especializados del Colegio de Fisioterapeutas conducirán las sesiones, que tienen el objetivo de contribuir a mejorar los hábitos posturales de los niños y familias para fomentar estilos de vida más saludables, tal y cómo ha explicado el teniente de alcalde y Doctor, Xavier Rodamilans, que es regidora de esta área. Corte de voz Xavier *Rodamilans
Por higiene postural se entiende una serie de normas para mantener una postura correcta, ya sea en posiciones estáticas o mientras se realizan movimientos y esfuerzos, minimizando la carga que recibe la columna vertebral y, en definitiva, la espalda. Una buena higiene postural es necesaria para prevenir *àlgies y desviaciones de la columna vertebral, cosa que acontece capital en niños y niñas que se encuentran en etapas de crecimiento prepuberal.
La iniciativa se enmarca en “La aventura de la vida”, un programa de educación para la salud y de habilidades para la vida que se lleva a cabo desde la Concejalía y que se dirige en las escuelas de Educación Primaria de la ciudad. Este año participan dieciocho escuelas de la ciudad con un total de 1.564 niños. El programa se basa en dos ejes: fomentar las “Habilidades por la Vida”: el respeto hacia un mismo y los otros, gestión de las emociones, toma de decisiones, afrontar los desafío, etc.; e implantar una serie de “Hábitos Saludables”, en relación al descanso, la actividad física, la alimentación, la higiene o el consumo de tabaco, entre otros.
“La aventura de la vida” es un programa amplio, que se ha ido consolidando a lo largo del tiempo y que ha ido creciente e incorporando nuevos campos de acción donde poder desarrollar los objetivos educativos implícitos
El derecho a la paz y el bienestar centra la Semana de los Derechos de los Niños en Lleida
Lleida celebra un año más la Semana de los Derechos de los Niños con un amplio programa de actividades centradas este año en el debate y la reflexión alrededor del derecho a la paz y el bienestar. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado de la tenientea de alcalde y regidora de políticas a favor de la creatividad, la cultura, la educación y los deportes, Montse Parra, han detallado hoy los actos que organiza el Ayuntamiento de Lleida para conmemorar esta iniciativa, que coincide este año con el 26 aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños.
El alcalde ha destacado que “La Paeria trabaja permanentemente por los derechos de los niños pero una semana al año se celebra esta semana en el entorno del aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños. Este año se prioriza el derecho a la paz y al bienestar, derechos que se tienen que basar en la educación por la paz y también en la educación mediante el ocio, mediante el juego, en una ciudad educadora que Lleida tiene reconocida hace años”. Corte de voz Àngel Ros
El alcalde Àngel Ros, además, ha anunciado que Lleida optará a ser suyo estatal de la 13a encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, prevista para el 2017. Presentará su candidatura el próximo mes de enero en el XII Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se celebra en enero a Rivas VaciaMadrid..
La teniente de alcalde y regidora de Políticas a favor de la Creatividad, la Cultura, la Educación y los Deportes, Montse ha Parra ha explicado que la semana muestra “el compromiso para que los niños puedan hablar de estos temas y concienciarse porque una gran parte de la tarea educativa es la sensibilización y si queremos generar ciudadanos comprometidos lo tienen que estar desde pequeños”, ha señalado.
La Paeria ha organizado un programa de actividades que, del 16 al 20 de noviembre, tienen el objetivo de sensibilizar los niños y la población en general sobre la importancia del derecho a la paz y al bienestar.
- Martes 17 de noviembre a las 18 horas tendrá lugar la tradicional Fiesta de los Derechos de los niños, a cargo de la compañía de Teatro Móvil al Teatro Municipal de l'Escorxador, dirigido a los niños y niñas de las ludotecas municipales y de la red de centros abiertos municipales.
- Miércoles 18 de noviembre a las 18.30 horas se constituirá el Plenario de los Niños. Alumnos de ESO de los centros educativos de Lleida participarán en el Plenario de los niños y adolescentes, que tendrá lugar a Sala Jaume Magre.
- Viernes 20 de noviembre a las 10.30h tendrá lugar un chat del alcalde singular, centrado en los derechos de los niños y, muy especialmente, en el derecho que se conmemora este año. Los niños y niñas de la ciudad podrán chatear durante una hora con el alcalde y exponerle sus dudas y propuestas sobre sus derechos. Este año participarán las escuelas de Granados, El Segrià, Llívia y Colegio Mater Salvatoris.
El debate y la reflexión alrededor de los derechos de los niños se trabajará durante toda la semana con otras iniciativas como las “Cartas al Director”, donde niños y niñas de educación primaria de las diferentes escuelas de Lleida participan opinando a los diarios locales sobre los derechos de los niños, y también talleres a las *ludoteques municipales alrededor de esta temática.
Con motivo de la Semana de los Derechos de los Niños también se han organizado otros actos paralelos como las XI Jornadas Maria Rúbies, que tendrán lugar el 13 y 14 de noviembre bajo el nombre “El juego como herramienta educativa en niños y adolescentes”.
El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Lleida para el año 2016 garantiza los servicios públicos, aumenta las prestaciones sociales y consolida las bonificaciones
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, junto con la teniente de alcalde y concejala de Economía y Hacienda, Montse Mínguez, y el teniente de alcalde y concejal de Hábitat Urbano, Rural y la Sostenibilidad, Félix Larrosa, ha presidido esta mañana la presentación del proyecto de presupuestos del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lleida para el año 2016, un presupuesto con una clara orientación social desde todos los puntos de vista, que prioriza fundamentalmente el fomento del empleo y la atención social a las personas y las familias.
El alcalde ha remarcado que el proyecto de presupuestos municipales de 2016 garantiza el funcionamiento ordinario de la ciudad, el mantenimiento y, incluso, incremento de todos los servicios públicos y el fomento de las políticas sociales y de empleo. Incluye corte de voz de Ángel Rubio. "Queremos salir de la crisis económica y social que estamos viviendo, pero lo queremos hacer priorizando políticas de empleo y fomento empresarial", ha continuado el alcalde, quien también ha puesto de manifiesto que la propuesta de cuentas municipales mejora la calidad de los servicios públicos y, además, consolida los avances sociales de los últimos años.
El proyecto de presupuesto municipal de 2016 garantiza los servicios públicos, mantiene prestaciones sociales y aumenta bonificaciones
El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Lleida para el año 2016 asciende a 149.795 millones de euros sin inversiones. La Paeria destinará, íntegramente, 31,61 millones de euros a cohesión social, educación y empleo, una cifra que se incrementa respecto al año pasado y que supone el 24,2% del presupuesto. La segunda partida donde la Paeria invertirá más es en servicios para la ciudad, un total de 27,3 millones de euros, que supone un 20,8% del total. En seguridad, civismo y régimen interior se destinará un total de 19,73 millones -15,1% del total- y Urbanismo y Vía Pública se invertirá un total de 18,27 millones -un 14% del presupuesto total. Incluye corte de voz de Ángel Rubio. En cambio, se han reducido las partidas destinadas a órganos de gobierno y grupos municipales y los servicios de carácter general.
En conjunto se trata de un presupuesto que apuesta por el mantenimiento y, incluso, incremento de los servicios públicos municipales en la ciudad, con la contención de la carga impositiva sobre el contribuyente derivada de la congelación global de los impuestos y tasas públicas por cuarto año consecutivo -con reducción de la tasa de las Guarderías Municipal y de los valores catastrales en un 18% - y el aumento de bonificaciones y beneficios sociales para las familias.
Àngel Ros ha destacado también el mantenimiento de todas las bonificaciones de años anteriores. De este modo, "consolidamos todas las ventajas sociales que vamos consiguiendo con el paso de los años, como por ejemplo la gratuidad de la teleasistencia, la gratuidad del transporte público para las personas mayores y el bonus de 50 horas gratuitas al año para conductores sin multas ", ha destacado el alcalde.
Otro punto importante del presupuesto previsto para el 2016 es la significativa reducción del endeudamiento, que será de 9,6 millones de euros. Los presupuestos de la Paeria consiguen también una mayor capacidad económica gracias a la reducción significativa del gasto financiero. La Paeria continuará rebajando, como ya ha hecho en los últimos años, el ratio de la deuda sobre ingresos corrientes. La proporción de deuda viva sobre ingresos corrientes para el año 2016 se situará en el 57,96%, la más baja de los últimos años. En este sentido, cabe destacar que en 2003 este indicador llegó a un máximo del 133% y que el año pasado fue del 64%.
La política social de vivienda y las políticas verdes, una prioridad del equipo de gobierno
Otra de las prioridades del equipo de gobierno es la garantía de las políticas sociales como atención social, educación y vivienda. Pleno respecto a política de vivienda, el alcalde ha anunciado que "en estos momentos se está negociando con varias entidades bancarias la adquisición de paquetes de viviendas vacías para destinarlos a alquiler social". En concreto, el alcalde ha explicado que la Paeria tiene un remanente proveniente de venta de activos inmobiliarios de 900.000 euros que pondrá al servicio de las políticas de vivienda. Además, la EMU destinará 400.000 euros a la compra de vivienda. "Un total de 1,3 millones de euros dedicados a la compra de viviendas vacías, que se incorporarán en la Bolsa Municipal de Vivienda y se pondrán a disposición de los ciudadanos a través de alquiler social". Incluye corte de voz del alcalde de Lleida.
Además, en materia de vivienda se ha destacado que la concejalía de la Gestión de los Recursos Municipales y la Hacienda Municipal se están preparando liquidaciones a entidades bancarias de acuerdo con la ordenanza, que prevé una tasa por disposición de viviendas vacías que no se ponen al alcance de la bolsa social.
El presupuesto municipal pone también un especial relieve en el desarrollo de políticas verdes en la ciudad, priorizando la sostenibilidad energética en todos los ámbitos y las políticas de eficiencia y mantenimiento de los servicios públicos con estos criterios. En este sentido, el alcalde ha explicado que se está trabajando en un concurso público de mantenimiento de edificios e infraestructuras municipales con criterios de sostenibilidad y en la adquisición de vehículos de transporte público más sostenibles.
Los trabajadores de la Paeria recuperarán el próximo año el 50% de la paga extra de 2012
El alcalde de Lleida ha anunciado también que la Paeria prevé para el año 2016 la recuperación del 50% de la paga extra que estaba pendiente de pago a los trabajadores municipales después de que lo haya autorizado el Estado y un aumento del 1% los salarios públicos. Y, también dentro del capítulo de personal, explicó que se incluye la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo.
Finalmente, el alcalde en cabeza, Àngel Ros, ha destacado que en estos momentos se están negociando los presupuestos con el objetivo de buscar consensos con todos los grupos municipales y fijar las inversiones. En este sentido, el alcalde ha remarcado que, que desde el mes de junio, se ha pactado con diferentes grupos políticos como CiU, Ciudadanos, PP y la Llamada, cuestiones importantes como el cartapacio, la cuenta general de 2014 o las ordenanzas fiscales, un hecho que pone de manifiesto la voluntad del equipo de gobierno de llegar a acuerdos con todos.
La Paeria y la ARSELLE salen a la calle con motivo del Día Mundial Sin Alcohol